top of page

Yamandú Orsi gana elecciones presidenciales en Uruguay

Mariana Nava

Su mandato comenzará el 1 de marzo de 2025, con promesas de unidad nacional y una izquierda renovada.

 

El candidato presidencial Yamandú Orsi hace un gesto en el escenario tras los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay. /Foto: Reuters

El candidato presidencial Yamandú Orsi hace un gesto en el escenario tras los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay. /Foto: Reuters

 

Con el 99.94% de los votos escrutados, Orsi logró el 49.84% del apoyo frente al 45.87% de Álvaro Delgado, candidato de la coalición oficialista. Las elecciones destacaron por su alta participación, cercana al 90%, y por la tranquilidad con la que se desarrollaron, reafirmando la estabilidad democrática de Uruguay. En su primer discurso como presidente electo, Orsi agradeció el respaldo de sus votantes y se comprometió a trabajar por un país más integrado y equitativo.

 

El nuevo mandatario prometió gobernar con una izquierda renovada, enfocada en la redistribución de ingresos para promover el crecimiento económico. Sus propuestas incluyen incentivos a sectores clave como la agropecuaria, la industria, el turismo y los pequeños negocios, además de un enfoque más amigable hacia los mercados. Orsi destacó que su mayoría en el Senado, con 16 de los 30 escaños, será fundamental para impulsar sus políticas.

 

La victoria de Orsi también fue celebrada por líderes regionales como Luiz Inácio Lula da Silva, Gabriel Boric y Luis Arce, quienes lo felicitaron públicamente. Mientras tanto, el presidente saliente, Luis Lacalle Pou, reconoció el triunfo del Frente Amplio, al igual que Delgado, quien admitió la derrota y expresó sus buenos deseos para el futuro gobierno.

 

Con un discurso centrado en la unidad, Orsi hizo un llamado a toda la población, incluyendo a quienes no lo respaldaron, para construir juntos un mejor país. Su mandato busca retomar los valores de libertad, igualdad y fraternidad que caracterizaron a la izquierda en sus 15 años previos de gobierno.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page