Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial, informó que fue multada tras referirse a Morena como un ‘narcopartido’, en relación con presuntas reuniones entre el gobernador de Sinaloa y el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Xóchitl Gálvez Ruíz, excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, anunció que fue multada por el Instituto Nacional Electoral (INE) por haber calificado a Morena como un ‘narcopartido’. Esta declaración surge tras la revelación de una presunta reunión entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. La senadora del PAN mencionó la multa este domingo 11 de agosto, tras participar en la marcha de la Marea Rosa.
![La candidata presidencial Xóchitl Gálvez. Foto: EFE / José Méndez.](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_835e69ed4d71403d9d2c7b4e25bb33b0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_547,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_835e69ed4d71403d9d2c7b4e25bb33b0~mv2.jpg)
La candidata presidencial Xóchitl Gálvez. Foto: EFE / José Méndez.
Aunque Gálvez Ruíz no proporcionó detalles específicos sobre la sanción, subrayó la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue al gobernador de Sinaloa por sus supuestas relaciones con el crimen organizado. La legisladora cuestionó qué habría sucedido si un gobernador de la oposición estuviera implicado en un caso similar, insinuando que el presidente podría haber ordenado su arresto inmediato.
La polémica se intensificó cuando Gálvez publicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que las declaraciones de Ismael ‘El Mayo’ Zambada debían ser investigadas a fondo por las autoridades federales, ya que, de ser ciertas, confirmarían sus acusaciones sobre Morena. El mensaje de la senadora hizo referencia directa a la gravedad de estas afirmaciones para la estabilidad del Estado mexicano.
![Imagen del post en X de Xóchitl Gálvez sobre el "Mayo" Zambada. / Foto: Captura de pantalla @XochitlGalvez](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_a3210a7c23c34d5685da3ac338f06039~mv2.png/v1/fill/w_980,h_467,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_a3210a7c23c34d5685da3ac338f06039~mv2.png)
Imagen del post en X de Xóchitl Gálvez sobre el "Mayo" Zambada. / Foto: Captura de pantalla @XochitlGalvez
Según una carta difundida por el abogado de Zambada, Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, le pidió asistir a una reunión con Rubén Rocha Moya con el propósito de resolver disputas entre líderes políticos de Sinaloa. En la misma carta, Zambada señaló su conocimiento de la disputa entre Rocha Moya y Héctor Melesio Cuen Ojeda, excongresista federal y exalcalde de Culiacán, quien fue asesinado el mismo día de la supuesta reunión.
Estas acusaciones y las declaraciones de Gálvez han generado un fuerte debate sobre la relación entre el gobierno y el crimen organizado, elevando las tensiones políticas en México.
Comments