top of page

Xbox abandona la guerra de consolas y apuesta por el software

  • Matilda Venegas
  • 18 feb
  • 3 Min. de lectura

La tradicional competencia entre consolas parece estar perdiendo relevancia, y Microsoft ha sido un factor clave en este cambio. A través de su estrategia de llevar sus videojuegos a más plataformas y enfocarse en su servicio de suscripción Game Pass, la compañía ha reducido la exclusividad de Xbox, permitiendo que sus títulos lleguen a más jugadores sin depender únicamente del hardware.


LG presentó durante CES 2025 la disponibilidad de la plataforma de suscripción de Xbox, Game Pass, en su línea de televisores. /Foto: Steve Marcus/REUTERS
LG presentó durante CES 2025 la disponibilidad de la plataforma de suscripción de Xbox, Game Pass, en su línea de televisores. /Foto: Steve Marcus/REUTERS

Una de las campañas más recientes de Xbox, “This is an Xbox”, refleja este cambio de mentalidad. Con esta iniciativa, Microsoft busca posicionar su plataforma como un ecosistema de juego accesible desde múltiples dispositivos, incluyendo teléfonos inteligentes, televisores inteligentes, tabletas y servicios de streaming. La idea central es que cualquier pantalla puede convertirse en una consola, siempre que tenga acceso a Game Pass.

 

Sin embargo, esta estrategia ha tenido un impacto en la venta de hardware. Según datos de la consultora Circana, las ventas de Xbox Series X/S han caído un 29% en 2024 en comparación con el año anterior. A pesar de este descenso, Microsoft ha asegurado que seguirá produciendo nuevas consolas, como la Xbox Series S de 1 TB lanzada recientemente. Jesús Grovas, de Microsoft Latinoamérica, enfatizó que la compañía continuará con el desarrollo de hardware, aunque su enfoque principal siga siendo la expansión del ecosistema de Xbox.

 

El cambio de estrategia de Microsoft se consolidó tras la adquisición de Activision Blizzard King en 2023 por 69,000 millones de dólares. A diferencia de lo que muchos esperaban, títulos como Call of Duty no se convirtieron en exclusivos de Xbox, sino que continuaron disponibles en otras plataformas. Además, Microsoft ha llevado algunos de sus títulos propios, como Hi-Fi Rush y Grounded, a PlayStation y Nintendo Switch, con planes de hacer lo mismo con juegos futuros como Indiana Jones and the Great Circle y Doom: The Dark Ages.

 

Este enfoque fue reafirmado por Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, quien ha expresado su intención de seguir apoyando a Nintendo y otras plataformas. De hecho, en una reciente entrevista, Spencer señaló que Xbox espera llevar más juegos a la próxima consola de Nintendo, siempre que esta tenga la capacidad técnica para ejecutarlos correctamente.


Parte de la campaña "This is an Xbox" / Foto: Xbox, Microsoft
Parte de la campaña "This is an Xbox" / Foto: Xbox, Microsoft

 Desde la perspectiva corporativa, este modelo de negocio tiene sentido para Microsoft, cuya historia ha estado ligada al desarrollo de software. Satya Nadella, CEO de la empresa, destacó que la estrategia de priorizar el software ha generado buenos resultados financieros. En el último trimestre de 2024, Microsoft alcanzó ingresos netos de 24,110 millones de dólares, con un crecimiento del 10.2 % respecto al mismo período del año anterior. Parte de este crecimiento proviene de la nube inteligente y los servicios de Azure, reflejando el giro de la empresa hacia modelos de negocio más centrados en la distribución de contenido.


La industria de los videojuegos está en una transformación acelerada, y Microsoft ha decidido adaptarse apostando por la accesibilidad y la expansión de su contenido en múltiples plataformas. Aunque las ventas de consolas han disminuido, la empresa ha logrado mantener su relevancia a través de Game Pass y el acceso a su catálogo en diferentes dispositivos. Con este enfoque, Xbox ya no se limita a una guerra de consolas, sino que busca liderar una nueva era en la que el contenido y los servicios son los protagonistas.

Comments


bottom of page