Un autobús eléctrico Volvo comenzó pruebas en el corredor Toluca Centro-Tenango del Valle, con la meta de mejorar el transporte público en la región.
El vehículo es operado por la empresa TEO y forma parte de las pruebas piloto que implementa la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov). Este autobús Volvo, fabricado en México, cuenta con cuatro baterías de litio y un sistema de frenado regenerativo que optimiza el consumo de energía. Además, ofrece características como asientos para personas con discapacidad, videovigilancia y GPS, con una tarifa mínima de $12 pesos.
![En la zona del Tren Interurbano México-Toluca se desarrollarán dos corredores de transporte público. / Foto: El Heraldo de México. Leticia Ríos](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_26a895ddc2284aa3afd913d0e7b03f31~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_547,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_26a895ddc2284aa3afd913d0e7b03f31~mv2.jpg)
En la zona del Tren Interurbano México-Toluca se desarrollarán dos corredores de transporte público. / Foto: El Heraldo de México. Leticia Ríos
El conductor, David López Bringas, quien se capacitó durante un año para operar este autobús, destacó la suavidad de conducción y eficiencia energética comparado con los autobuses diésel. La Semov planea implementar tres rutas con corredores eléctricos en noviembre, en municipios como Ecatepec y Zumpango, así como en las inmediaciones del Tren Interurbano México-Toluca. La inversión para estos proyectos será de dos mil millones de pesos.
Comments