En las últimas 12 horas, la violencia en el Estado de México ha dejado un saldo de doce personas asesinadas en diferentes municipios, con incidentes particularmente graves en Jilotepec, donde cinco cuerpos fueron encontrados calcinados dentro de un vehículo. La escalada de homicidios refleja la continua presencia y reacomodo de células del crimen organizado en la entidad.
En los municipios de Ecatepec, Nextlalpan, Coacalco, Tecámac, Tultepec y Jilotepec se registraron múltiples homicidios en un lapso de tan solo 12 horas. Jilotepec fue escenario del crimen más atroz, cuando cinco personas fueron encontradas quemadas dentro de un automóvil en la comunidad de San Lorenzo Nenamicoyan. La policía sospecha que estas muertes están relacionadas con el crimen organizado, que sigue operando con impunidad en la región.
![La unidad fue hallada en un área natural, lo que alertó a los vecinos, quienes notificaron a las autoridades / Foto: Reporte Mexiquense](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_7b77a826a43b49dc856ebaa1120f58a0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_635,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_7b77a826a43b49dc856ebaa1120f58a0~mv2.jpg)
La unidad fue hallada en un área natural, lo que alertó a los vecinos, quienes notificaron a las autoridades / Foto: Reporte Mexiquense
En Ecatepec, dos hombres fueron ejecutados a balazos, mientras que en Coacalco, una balacera dejó dos víctimas mortales. En Tecámac, otra persona fue asesinada a tiros en un incidente similar, y en Tultepec, una mujer fue hallada muerta en un cultivo de maíz, presuntamente asesinada por su pareja sentimental. Estos hechos violentos evidencian el preocupante nivel de inseguridad en el Estado de México.
La creciente presencia de grupos criminales como La Familia Michoacana, el Cártel de Caborca y el Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otros, está generando una oleada de violencia en diversos municipios del Estado de México. La lucha por el control territorial, el tráfico de drogas y otros delitos relacionados son las principales causas del aumento de homicidios, según las autoridades.
![Elementos de la Sedena vigilan las inmediaciones del edificio de la Fiscalía General de Justicia del estado de México. / Foto Cuartoscuro](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_fee5ac84d2b54a69b4a3e2db5d929d38~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_577,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_fee5ac84d2b54a69b4a3e2db5d929d38~mv2.jpg)
Elementos de la Sedena vigilan las inmediaciones del edificio de la Fiscalía General de Justicia del estado de México. / Foto Cuartoscuro
El crimen organizado, plenamente identificado como generador de violencia en la entidad, sigue reconfigurándose, aprovechando la falta de estrategias efectivas de seguridad y vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Hasta ahora, los esfuerzos para contener la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos han resultado insuficientes.
Mientras continúan las investigaciones sobre los hechos ocurridos en Jilotepec, las autoridades enfrentan la difícil tarea de identificar a las cinco víctimas encontradas calcinadas. La ausencia de cámaras de videovigilancia en la zona y la naturaleza del crimen dificultan el avance de las investigaciones, aunque se espera que la identificación de los cuerpos permita esclarecer los motivos y responsables detrás de este brutal asesinato.
Comments