Los fuertes vientos de Santa Ana podrían intensificar los devastadores incendios en las colinas y suburbios de Los Ángeles, que ya han dejado al menos 24 muertos y miles de evacuados. Las autoridades advierten que los próximos días serán críticos, ya que las ráfagas podrían superar los 120 km/h.
Desde que iniciaron los incendios hace una semana, las llamas han consumido cerca de 15,400 hectáreas en localidades como Pacific Palisades y Altadena, generando una crisis sin precedentes en la región. Ante la amenaza de vientos cálidos “particularmente peligrosos”, las autoridades del condado de Los Ángeles y Ventura han emitido alertas para los residentes, instándolos a evacuar si es necesario y evitar cualquier actividad que pueda provocar un incendio.
Restos de las casas quemadas en el barrio de Pacific Palisades de Los Ángeles, el 12 de enero. /Foto: David Ryder, Reuters
La jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, aseguró que se han posicionado estratégicamente equipos de emergencia para responder de inmediato ante cualquier nuevo incendio. Esta acción busca contener el impacto de los vientos de Santa Ana, conocidos por su intensidad durante el otoño e invierno, que este año han alcanzado velocidades que no se habían registrado desde 2011.
Entre la incertidumbre y la devastación, historias de resistencia han salido a la luz. Fred Busche, un residente que perdió su hogar, expresó su dolor al confirmar que todo lo que quedaba de su casa era la chimenea. Por su parte, Jeff Ridgway, administrador de un complejo de apartamentos, relató cómo combatió las llamas lanzando agua de la piscina del condominio, en un esfuerzo por salvar el edificio.
Mientras tanto, los equipos de búsqueda continúan recorriendo los escombros con ayuda de perros rastreadores de cadáveres. Aunque la tarea es emocionalmente agotadora, las autoridades y voluntarios mantienen su compromiso con los damnificados. Además, empresas de la industria del entretenimiento y cientos de ciudadanos han donado recursos y tiempo para apoyar los esfuerzos de reconstrucción, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de la tragedia.
Comments