Habitantes del municipio de Mexicaltzingo, en el Valle de Toluca, han manifestado su preocupación por la degradación de los humedales en la zona. La expansión urbana y la agricultura amenazan con desaparecer este espacio natural, que los vecinos buscan proteger y restaurar.
El avance de la urbanización y las actividades agrícolas en Mexicaltzingo han puesto en peligro los humedales, los cuales fueron en su momento un oasis natural en el sur del Valle de Toluca. Don Mario, un vecino que ha encabezado los esfuerzos de conservación, comentó que los condominios y las tierras de cultivo cercanas están afectando seriamente el equilibrio ambiental del lugar. Según él, el área debería estar protegida en un radio de al menos 15 kilómetros, sin embargo, recientes obras de construcción sugieren que se han autorizado nuevos desarrollos habitacionales.
![Tras manifestarse este lunes, comuneros aseguraron que se trata de un proyecto inmobiliario el que amenaza este espacio./ Foto: Melchor García](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_1a77b2fcd47749c78c1b7b765ed7b97d~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_1a77b2fcd47749c78c1b7b765ed7b97d~mv2.webp)
Tras manifestarse este lunes, comuneros aseguraron que se trata de un proyecto inmobiliario el que amenaza este espacio./ Foto: Melchor García
A pesar de que han solicitado información al gobierno municipal sobre las autorizaciones para estos desarrollos, los vecinos no han recibido respuesta. Don Mario expresó su preocupación sobre el ecocidio que está ocurriendo en la zona y enfatizó la necesidad de preservar el humedal para futuras generaciones. Con la intención de frenar el impacto de estas actividades, el activista local se reunió recientemente con autoridades del Estado de México, solicitando la intervención del Ejecutivo estatal para detener la destrucción de este espacio.
Los humedales de Mexicaltzingo, con sus 383 hectáreas, albergaban una biodiversidad que incluía especies como mariposas, serpientes de agua, ranas, zopilotes, halcones y golondrinas. Este ecosistema, que antaño fue un paraíso natural, ha perdido gran parte de su fauna debido a la intervención humana, y los vecinos buscan restaurarlo para que recupere su vitalidad original. Don Mario y su grupo recordaron la riqueza natural que existía en el área y lamentaron que muchas especies hayan desaparecido o migrado debido a la pérdida de su hábitat.
![El avance de la urbanización y las actividades agrícolas en Mexicaltzingo han puesto en peligro los humedales. /Foto: Arturo Hernández](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_f12d52ff1e3a4f219562bcdf2ff68030~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_605,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_f12d52ff1e3a4f219562bcdf2ff68030~mv2.jpeg)
El avance de la urbanización y las actividades agrícolas en Mexicaltzingo han puesto en peligro los humedales. /Foto: Arturo Hernández
Ante la falta de acciones concretas, los vecinos han decidido intensificar sus esfuerzos de protección y advierten que están dispuestos a llevar su protesta a Toluca. “Queremos rescatar nuestro humedal”, expresó Don Mario, enfatizando que su lucha no cesará hasta que se logre detener el desarrollo urbano en estas áreas naturales. Con su defensa del humedal, los habitantes de Mexicaltzingo esperan preservar uno de los últimos refugios naturales del Valle de Toluca.
Commentaires