Comerciantes y residentes de la colonia La Mora en Ecatepec piden a las autoridades municipales y estatales que remuevan los restos de mampostería que obstruyen el cauce de la barranca, lo que representa un riesgo ante futuras lluvias.
Tras las severas inundaciones del 15 de septiembre, los habitantes de la colonia La Mora, en el centro de Ecatepec, solicitan urgentemente a las autoridades que retiren los escombros que quedaron en el cauce de la barranca de aguas pluviales. Estos remanentes, compuestos por grandes trozos de mampostería, provienen de una casa que fue arrasada en el 2021 y que desde entonces han representado un peligro para la comunidad.
Juana, vecina y comerciante de la zona, expresó su preocupación por la posibilidad de que estos bloques de piedra obstruyan la rejilla que canaliza el agua pluvial hacia los colectores. "Durante las últimas inundaciones sentimos gran temor de que los grandes trozos de piedra taparan la rejilla", explicó.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_1994ef21eca147ea92019092a7dd17ab~mv2.png/v1/fill/w_980,h_717,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_1994ef21eca147ea92019092a7dd17ab~mv2.png)
Estos remanentes, compuestos por grandes trozos de mampostería, provienen de una casa que fue arrasada en el 2021. /Foto: Fernando Solis / El Sol de Toluca
El antecedente de la tragedia del 2021
La comunidad recuerda con temor la tarde del 6 de septiembre de 2021, cuando la rejilla se tapó por acumulación de tierra, piedras y basura, lo que provocó que el agua se desbordara. El torrente arrastró varios puestos metálicos y automóviles, algunos con personas a bordo, incluyendo elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. En ese incidente, un hombre y su bebé, quienes se habían refugiado del aguacero en un puesto, fueron rescatados momentos antes de que el agua lo arrastrara completamente.
Persistente peligro en la zona
Juana subrayó que los bloques de piedra han permanecido en la barranca durante tres años y, aunque han sido arrastrados poco a poco por las lluvias, representan un peligro latente. "Afortunadamente, las represas de este lado no se desbordaron por completo; de lo contrario, estaríamos hablando de una tragedia", dijo con preocupación.
Esta zanja de aguas pluviales proviene de la Sierra de Guadalupe y pasa cerca de las unidades habitacionales Colinas de Ecatepec e Izcalli Ecatepec, desembocando en un colector que atraviesa la colonia La Mora. Al tratarse de una zona federal, la responsabilidad recae en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero los vecinos exigen más acciones preventivas.
![los bloques de piedra han permanecido en la barranca durante tres años y, aunque han sido arrastrados poco a poco por las lluvias, representan un peligro latente./Foto: Fernando Solis / El Sol de Toluca](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_e20ed79a92364249946b1a2961cb2d6b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_612,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_e20ed79a92364249946b1a2961cb2d6b~mv2.png)
los bloques de piedra han permanecido en la barranca durante tres años y, aunque han sido arrastrados poco a poco por las lluvias, representan un peligro latente./Foto: Fernando Solis / El Sol de Toluca
Retrasos en la respuesta de las autoridades
Elizabeth, residente del fraccionamiento Izcalli Ecatepec, relató que fue hasta febrero de 2022 cuando el personal de Protección Civil y Bomberos retiró un árbol que había caído sobre una vivienda. Sin embargo, la extracción de los pesados troncos del cauce de la barranca tomó varios meses más, un retraso que los vecinos consideran inaceptable dada la urgencia de la situación.
Los habitantes de Ecatepec temen que si no se retiran los escombros de la barranca antes de la próxima temporada de lluvias, el riesgo de una nueva inundación o tragedia será inminente.
Commentaires