Sin embargo, el Kremlin no confirmó el diálogo, y la Casa Blanca evitó pronunciarse al respecto.
![Presidente de EEUU, Donald Trump. En círculo el presidente de Rusia, Vladimir Putin/Foto: Evan Vucci/ The AP/ Evgenia Novozhenina/Reuters](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_ae39eb400c2e4c8c949ea7422287d395~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_503,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_ae39eb400c2e4c8c949ea7422287d395~mv2.jpg)
Presidente de EEUU, Donald Trump. En círculo el presidente de Rusia, Vladimir Putin/Foto: Evan Vucci/ The AP/ Evgenia Novozhenina/Reuters
Durante una entrevista a bordo del Air Force One, Trump evitó precisar cuántas veces había hablado con Putin, pero aseguró que el líder ruso quiere que la guerra termine. No obstante, Dimitri Peskov, vocero del Kremlin, declaró que no podía confirmar ni desmentir la supuesta llamada entre ambos mandatarios.
Mientras tanto, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, informó que altos funcionarios del gobierno estadounidense se reunirán esta semana con sus pares europeos para evaluar estrategias que lleven al fin del conflicto entre Moscú y Kiev. Waltz también destacó que la economía rusa enfrenta dificultades y que Trump está dispuesto a imponer nuevas sanciones económicas para presionar a Putin a negociar.
En este contexto, la Casa Blanca buscará que Europa asuma un papel más activo en el respaldo a Ucrania. Según Waltz, parte de la ayuda económica de Estados Unidos podría recuperarse mediante acuerdos con Ucrania sobre sus recursos naturales, incluyendo petróleo y gas. Estas declaraciones refuerzan la idea de una estrategia conjunta entre Washington y sus aliados europeos para sostener a Kiev en el conflicto.
Comments