Con esta medida, el gobierno municipal busca garantizar el acceso a la información para todos los sectores de la población, estableciendo un precedente en materia de inclusión.
![Bando Municipal de Toluca incluyente; se expide en español, otomí y braille/ Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_fb62b390edf341b1a704d4925d7e5244~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_555,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_fb62b390edf341b1a704d4925d7e5244~mv2.jpg)
Bando Municipal de Toluca incluyente; se expide en español, otomí y braille/ Foto: Especial
Durante la ceremonia de promulgación, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó que el Bando Municipal 2025 es resultado del trabajo de un Cabildo plural e incluyente. Subrayó que el objetivo del documento es ofrecer a la ciudadanía un marco normativo renovado, enfocado en fortalecer la convivencia armónica y el desarrollo integral del municipio.
El Bando Municipal 2025 está compuesto por 137 artículos e incorpora principios como igualdad, honestidad, progreso, desarrollo sostenible y derechos de última generación. Con estas bases, se posiciona como un instrumento normativo de vanguardia que refleja los valores de la administración municipal.
Moreno Bastida resaltó que Toluca es el primer municipio del Estado de México en presentar su Bando Municipal en tres versiones, facilitando su consulta y comprensión para toda la población. En el evento, entregó ejemplares simbólicos a distintos sectores sociales, reforzando el compromiso con la accesibilidad y la inclusión.
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Toluca, María del Rocío Pegueros, así como representantes del gobierno estatal, diputados, empresarios, comerciantes, pueblos originarios y personas con discapacidad visual. Durante el acto, se reiteró la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información y fortalecer la identidad municipal a través de este documento.
Comments