El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto, aunque el nuevo gobierno de Donald Trump ha señalado su disposición para mantener activa la plataforma si se logra un acuerdo viable. Las tensiones en torno a la app no solo afectan a EE. UU., sino que también se reflejan en problemas legales en Europa.
![ByteDance, dueño de TikTok, está considerando una suspensión completa del servicio en Estados Unidos si no se alcanza una resolución a tiempo./ Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_53f415fb321f44ce8ced34b2b3637390~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_53f415fb321f44ce8ced34b2b3637390~mv2.jpg)
ByteDance, dueño de TikTok, está considerando una suspensión completa del servicio en Estados Unidos si no se alcanza una resolución a tiempo./ Foto: Especial
Mike Waltz, asesor de seguridad nacional entrante de Donald Trump, afirmó que el gobierno dará prioridad a evitar la desaparición de TikTok siempre que se plantee un acuerdo viable con ByteDance, su propietario chino. Según Waltz, una extensión de 90 días permitiría negociar los términos para mantener la aplicación en funcionamiento, brindando tiempo adicional para definir una solución.
Por otro lado, TikTok enfrenta desafíos inmediatos: su abogado, Noel Francisco, señaló que la plataforma podría cerrar el domingo si no se bloquea la prohibición judicialmente. Mientras tanto, informes de prensa indican que ByteDance está considerando una suspensión completa del servicio en Estados Unidos si no se alcanza una resolución a tiempo.
La controversia se extiende a Europa, donde el grupo de defensa austriaco Noyb ha presentado denuncias contra TikTok y otras empresas chinas, como Shein y Xiaomi, por supuestamente transferir ilegalmente datos de usuarios europeos a China. Las demandas, interpuestas en varios países, podrían resultar en multas equivalentes al 4 % de los ingresos globales de las empresas acusadas.
A pesar de las tensiones legales, TikTok y su director ejecutivo, Shou Chew, mantienen una posición destacada en el sector tecnológico. Chew asistirá a la ceremonia de investidura de Donald Trump, junto con figuras como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. Esto subraya la importancia estratégica de TikTok y su posible papel en futuras políticas tecnológicas del nuevo gobierno.
Noyb, conocido por sus denuncias contra empresas estadounidenses como Apple y Meta, amplía su enfoque hacia las empresas chinas. Esto refleja una preocupación creciente sobre la transferencia de datos personales y la privacidad, cuestiones que continúan dominando el debate global sobre la regulación tecnológica.
Comments