top of page

Sheinbaum denuncia presencia de excolaboradores de García Luna en el Poder Judicial

María José Hdz.

En su conferencia de prensa, hizo énfasis en la importancia de investigar y esclarecer el vínculo de estos personajes con el régimen de corrupción del pasado.

 

Durante su conferencia, Claudia Sheinbaum destacó que algunos funcionarios en el Poder Judicial trabajaron directamente con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien fue condenado en Estados Unidos por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. Uno de los nombres mencionados por la mandataria fue el de María Fernanda Casanueva de Diego, actual secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal, quien en su momento ocupó un cargo relevante bajo la administración de García Luna.


Sheinbaum subrayó que la lucha contra la corrupción sigue siendo un pilar fundamental del gobierno y que es necesario transparentar el pasado de estos funcionarios para que rindan cuentas al pueblo de México. Hizo un llamado a las autoridades judiciales para que se esclarezcan las responsabilidades de aquellos que colaboraron con el régimen de corrupción que prevaleció antes de 2018, destacando la necesidad de dar una explicación clara a la ciudadanía.


Sheinbaum reprocha que Calderón busque deslindarse de García Luna / Foto: La Jornada

Sheinbaum reprocha que Calderón busque deslindarse de García Luna / Foto: La Jornada


La presidenta también arremetió contra el expresidente Felipe Calderón por intentar deslindarse de su exsecretario de Seguridad, a quien calificó como un narcotraficante al frente de la estrategia de combate al crimen organizado. Sheinbaum consideró inaceptable que Calderón busque desvincularse de García Luna, responsable de la guerra contra el narcotráfico que generó numerosas víctimas colaterales y un aumento en los secuestros durante su sexenio.


Sheinbaum enfatizó que la sentencia de 38 años para García Luna es un reflejo de la decadencia del gobierno de Calderón y del sistema de seguridad que implantó, el cual favoreció el crecimiento de la violencia y el crimen en México. Añadió que es fundamental que hechos como los ocurridos en ese periodo no se repitan, señalando que con la llegada de la Cuarta Transformación se puso fin a esas políticas fallidas.


Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a la memoria histórica, pidiendo que el pueblo de México no olvide lo que sucedió durante el sexenio de Felipe Calderón. Recalcó que la transformación que comenzó en 2018 ha buscado rectificar esas políticas, poniendo en el centro la seguridad y bienestar de la ciudadanía sin recurrir a prácticas corruptas o alianzas con el crimen organizado.

Comentarios


bottom of page