La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a su presidenta, Norma Piña, de obstaculizar las reformas constitucionales al Poder Judicial y el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros programado para el 1 de junio.
En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo señaló tres acciones específicas de la SCJN que, según ella, buscan impedir la implementación de estas reformas. Entre ellas, mencionó la aceptación de amparos que detienen la transferencia de recursos de fideicomisos a la Tesorería de la Federación, a pesar de que la Constitución lo establece.
![Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina; dentro del círculo: Norma Piña, presidenta de la SCJN / Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_6f931bcccceb4f219603e1f8223256ca~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_541,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_6f931bcccceb4f219603e1f8223256ca~mv2.jpg)
Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina; dentro del círculo: Norma Piña, presidenta de la SCJN / Foto: Especial
Asimismo, acusó a la Corte de interrumpir las labores de las comisiones de evaluación de aspirantes al Poder Judicial, argumentando que no hay base constitucional para tal decisión. "La Constitución es clara: el amparo no aplica en reformas constitucionales", afirmó. Además, criticó a la SCJN por pretender reducir las prestaciones laborales del personal judicial tras el recorte presupuestal, algo que, aseguró, va en contra de los derechos protegidos por la Constitución.
Sheinbaum informó que ha instruido a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la consejera jurídica, Ernestina Godoy, a dialogar con el Senado para garantizar los derechos de las tres mil personas inscritas en el proceso de elección. Ambas funcionarias se reunieron con ministros de la SCJN para discutir el tema y aseguraron que explorarán mecanismos legales para garantizar el derecho de los aspirantes.
Finalmente, la presidenta reiteró que el presupuesto del Poder Judicial es suficiente y pidió a los ministros ajustar sus prestaciones. "No hay justificación para lo que están haciendo", concluyó.
Comments