top of page

Revelan audio sobre presunto acarreo en el registro de aspirantes al Poder Judicial

Leonardo García

Un audio filtrado ha generado controversia en torno al proceso de selección de candidatos para la elección judicial de 2025, en el que participaron más de 18 mil personas. En el material, se escucha a una diputada de Morena solicitar registros de última hora, lo que ha levantado cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.

 

Ciro Gómez Leyva/ Foto: Especial

Ciro Gómez Leyva/ Foto: Especial

 

El audio, de 13 segundos y revelado en el programa Por la Mañana de Ciro Gómez Leyva, muestra a una diputada de Morena en Michoacán solicitando a sus contactos inscribir candidatos de manera urgente antes del cierre del registro el 24 de noviembre. “Es urgente que se registren hoy porque ya se cierra mañana y que me manden los folios para yo tratar de impulsarlos”, se le escucha decir. Este llamado de última hora ha sido señalado como una práctica de acarreo por parte de la funcionaria.

 

El plazo para la inscripción de aspirantes al Poder Judicial concluyó el domingo a las 23:59 horas, con un total de 18 mil 447 personas registradas, según informó el lunes Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia. Sheinbaum, por su parte, celebró en días previos la alta participación, destacando que más de 9 mil jóvenes se habían inscrito a través del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, calificando el proceso como “histórico”.

 

La elección judicial, que tendrá lugar el 1 de junio de 2025, busca renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de reducir la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 11 a 9 integrantes. También se seleccionarán magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La reforma al Poder Judicial, impulsada por la administración anterior y respaldada por Sheinbaum, establece que los ciudadanos serán los encargados de elegir a los nuevos representantes judiciales.

 

Sin embargo, el proceso ha sido cuestionado por integrantes del Poder Judicial, quienes denuncian una posible intromisión del Ejecutivo. Argumentan que Morena podría estar favoreciendo a sus candidatos en la contienda. A pesar de estas críticas, el gobierno mexicano defiende la constitucionalidad de la reforma, señalando que fue aprobada por una amplia mayoría en el Congreso.



Extracto del programa "Por la mañana" del 26 de noviembre del 2024Ciro Gomez Leyva

4 visualizaciones0 comentarios

Bình luận


bottom of page