top of page

Repunte inmobiliario en el valle de Toluca impulsa la economía local

Mariana Nava

La actividad inmobiliaria en el valle de Toluca ha experimentado un crecimiento significativo en lo que va del año, con un aumento del 16% en los rubros de venta y renta de inmuebles en comparación con el primer semestre de 2023, según Paulina Escobar Soriano, presidenta de SUMA Inmobiliarias. Este crecimiento se ha concentrado principalmente en los municipios de Calimaya, Metepec y San Mateo Atenco.


Paulina Escobar Soriano destacó que el valle de Toluca ha visto un aumento considerable en la demanda de inmuebles, lo que ha resultado en un crecimiento del 16% en las actividades de venta y renta. Calimaya, Metepec y San Mateo Atenco se han posicionado como los municipios con mayor detonación inmobiliaria, lo que ha sido un motor clave para la economía local. Este repunte se ha atribuido en parte a la cercanía de estos municipios con el Tren Interurbano "El Insurgente", que ha incentivado el interés en la región.


En contraste, Escobar Soriano señaló que en Almoloya de Juárez, la actividad inmobiliaria ha disminuido, lo que ha dejado a este municipio rezagado en comparación con el dinamismo observado en otras partes del valle de Toluca. La presidenta de SUMA Inmobiliarias también mencionó que la demanda en Toluca, Lerma y Ocoyoacac sigue siendo alta, particularmente para la renta o venta de viviendas y naves industriales, lo que refleja una diversificación en las necesidades inmobiliarias de la región.


La actividad inmobiliaria en el valle de Toluca ha experimentado un crecimiento significativo en lo que va del año /Foto: El Sol de Toluca

La actividad inmobiliaria en el valle de Toluca ha experimentado un crecimiento significativo en lo que va del año /Foto: El Sol de Toluca


Además, la representante inmobiliaria subrayó la importancia de los cambios en el uso de suelo para impulsar el crecimiento en el sector. Mencionó el caso de Toluca, donde un cambio de uso de suelo en la zona centro ha permitido un desarrollo más horizontal, ejemplificado por el edificio El Molino. Asimismo, señaló que en Metepec y en la zona entre Toluca y Tenango, se están viendo desarrollos con un enfoque vertical, lo que refleja un uso de suelo más variado y adaptable a las necesidades del mercado.


Finalmente, Escobar Soriano destacó que el valle de Toluca está experimentando un auge en los cambios de uso de suelo mixtos, lo que está atrayendo a empresas que buscan instalar sus corporativos en la región. Este desarrollo mixto, que combina usos habitacionales y comerciales, está creando un entorno más dinámico y atractivo para la inversión inmobiliaria, marcando una nueva etapa de crecimiento en la zona.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page