top of page

Regresa la licencia de conducir permanente en CDMX: requisitos y proceso para tramitarla

Matilda Venegas

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha anunciado el regreso de la licencia de conducir permanente, la cual tendrá un costo de mil 500 pesos. El trámite comenzará en noviembre de este año, y los fondos recaudados serán utilizados para obras públicas a través de un fideicomiso.


El trámite para obtenerla iniciará en noviembre de 2024 y culminará en diciembre de 2025/ Foto: Especial

El trámite para obtenerla iniciará en noviembre de 2024 y culminará en diciembre de 2025/ Foto: Especial


La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el trámite de la licencia será accesible para la mayoría de los automovilistas, aunque hay excepciones importantes. Según los lineamientos, no todos los conductores podrán obtenerla.


¿Quiénes no podrán tramitar la licencia de conducir permanente?

  • Conductores con sentencias de delitos graves relacionados con tránsito.

  • Aquellos que, en el último año, hayan sido sancionados por el programa "Conduce sin Alcohol".


Requisitos para tramitar la licencia permanente

Hasta el momento se cree que automovilistas que soliciten la licencia permanente por primera vez deberán realizar un examen, que puede ser de manera digital o mediante asesoramiento en los módulos correspondientes, tal y como se hace hoy con las licencias “normales”. Entre los documentos necesarios para el trámite, se encuentran:

  • Identificación oficial.

  • Comprobante de domicilio.

  • Línea de captura pagada.

Para quienes ya tengan una licencia vigente, la transición a la licencia permanente podría ser automática, según lo dicho por los responsables del programa.


Procedimiento para tramitar la licencia de conducir permanente

De igual manera, este podría ser el proceso para tramitar la licencia permanente: podrá realizarse tanto de manera digital como presencial, similar al proceso para obtener la licencia Tipo A.


De manera digital:

  1. Ingresa al sitio web: https://licencias.cdmx.gob.mx/.

  2. Inicia sesión con tu "Cuenta Llave CDMX" o crea una si no la tienes.

  3. Selecciona la opción “Nuevo trámite” e ingresa tu número de licencia a renovar y tu RFC sin homoclave.

  4. El sistema generará una línea de captura para el pago correspondiente, que podrás realizar en línea o presencialmente.

  5. Una vez que el pago se refleje en el sistema, recibirás la constancia de renovación por correo electrónico. También podrás descargarla desde tu "Cuenta Llave CDMX".


De manera presencial:

  1. Genera y paga la línea de captura en el siguiente enlace: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos/licencias.

  2. Realiza el pago en un Centro de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o en un auxiliar de pago autorizado.

  3. Solicita una cita en los Módulos de Control Vehicular y Licencias de Semovi o en los Centros de Servicio de Tesorería.

  4. Acude a tu cita con todos los documentos completos, firma de conformidad y, si todo está en orden, recibirás tu licencia al momento.


El trámite iniciará en noviembre de 2024 y culminará en diciembre de 2025, brindando a los automovilistas un plazo amplio para obtener su licencia de conducir permanente.

5 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page