top of page

Reforma constitucional avanza en medio de enfrentamiento entre Morena y PAN

Luis Macías

En una tensa sesión nocturna, el Senado aprobó la reforma que impide amparos y recursos legales contra modificaciones constitucionales. El debate generó fuertes confrontaciones entre legisladores de Morena y el PAN, quienes intercambiaron acusaciones sobre la influencia y consecuencias de la reforma en el poder judicial.



Durante la madrugada, la reforma que establece la supremacía de la Constitución y prohíbe amparos en contra de cambios constitucionales fue aprobada con 85 votos a favor y 24 en contra, tras una sesión marcada por gritos y enfrentamientos. La oposición, encabezada por el PAN y el PRI, intentó frenar el avance de la sesión con altavoces y pancartas que denunciaban una supuesta "dictadura", mientras que legisladores de Morena aseguraron que se trataba de un acto en favor de la democracia.


Entre los momentos más polémicos, el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, que recientemente anunció su respaldo a la reforma y su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, enfrentó críticas y cuestionamientos de su partido. Yunes, quien calificó de “mentirosos” y “ladrones” a sus antiguos compañeros del PAN, rechazó las acusaciones de haber sido presionado y defendió su voto “en conciencia”, lo que llevó al PAN a expulsarlo. Marko Cortés, dirigente del PAN, criticó a Morena por presionar a Yunes y alertó sobre los riesgos para los ciudadanos, al quedar sin protección del amparo frente a reformas constitucionales.


Por su parte, los senadores morenistas argumentaron que la reforma responde a una demanda popular y no afecta los derechos constitucionales de los mexicanos en otros ámbitos. Alejandro Murat, de Morena, y Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde, defendieron el dictamen, asegurando que el juicio de amparo continuará siendo una herramienta válida, excepto en el caso de reformas constitucionales.

2 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page