El Instituto Nacional Electoral (INE) reducirá considerablemente el presupuesto destinado a las elecciones judiciales de 2024, en respuesta al recorte aprobado por la Cámara de Diputados. Esta decisión impactará directamente en la logística y planeación de estos comicios históricos programados para el próximo 1 de junio.
El presupuesto para la elección judicial, que originalmente era de 13 mil 205.1 millones de pesos, se ajustará a 6 mil 329.3 millones, representando una reducción del 52.2%. Asimismo, el presupuesto base del INE será recortado en un 6.8%, quedando en 12 mil 352.6 millones. Por otro lado, la cartera institucional de proyectos tendrá una merma significativa del 51.4%, mientras que los recursos asignados para consultas populares quedarán en cero pesos, ya que ninguna solicitud prosperó en la Cámara de Diputados.
![Jueces piden elecciones justas, temiendo lo peor luego de los recortes. Foto: El Universal](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_e4e021192e9b415abb36bd3bc7f16edf~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_e4e021192e9b415abb36bd3bc7f16edf~mv2.png)
El financiamiento público para los partidos políticos nacionales, que asciende a 7 mil 354.2 millones de pesos, permanecerá intacto debido a su cálculo constitucional. Sin embargo, el ajuste global deja al INE con una bolsa total de 27 mil millones de pesos, significativamente menor a los 40 mil 476 millones originalmente solicitados. Estas reducciones obligarán al instituto a trabajar con recursos limitados en un proceso electoral de alta complejidad.
En la sesión de este miércoles 25 de diciembre, se aprobaron también las seis boletas que se usarán en los comicios judiciales. Estas tendrán colores diferenciados según el cargo a elegir, como lila para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, azul para magistrados del Tribunal Electoral, y amarillo para jueces de distrito. Cada boleta incluirá espacios donde el ciudadano deberá escribir números que correspondan a los aspirantes de su elección.
A pesar del periodo vacacional, los consejeros del INE han trabajado a contrarreloj para cumplir con los plazos establecidos. Entre los retos principales destaca garantizar que las elecciones se desarrollen sin contratiempos logísticos ni técnicos, asegurando la participación ciudadana en este proceso inédito en la historia democrática del país.
Comentarios