El presidente ruso, Vladimir Putin, responsabilizó a Estados Unidos de escalar el conflicto en Ucrania al permitir el uso de misiles de largo alcance. Durante un mensaje televisado, aseguró que esta acción ha convertido el enfrentamiento en un conflicto global y advirtió que Rusia está lista para responder de manera asimétrica si las agresiones persisten.
![Ejercicio de las fuerzas rusas de disuasión estratégica./Foto: EFE](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_74641c588d2442d69728daaf6956274b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_633,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_74641c588d2442d69728daaf6956274b~mv2.jpg)
Ejercicio de las fuerzas rusas de disuasión estratégica./Foto: EFE
Putin confirmó que, el 19 de noviembre, Ucrania utilizó por primera vez misiles estadounidenses Atacms, seguido de un ataque con Storm Shadow británicos el 21 de noviembre, ambos sin lograr objetivos significativos, según el mandatario. Subrayó que Ucrania no tiene capacidad de operar estas armas sin asistencia de Occidente, por lo que responsabilizó directamente a Estados Unidos y sus aliados de cruzar una nueva línea roja en el conflicto.
En respuesta, Rusia probó este jueves un misil balístico hipersónico de medio alcance contra un consorcio de fabricación de armas en la ciudad de Dnipró, Ucrania. El misil, denominado Orieshnik, no llevaba ojivas nucleares y destruyó el objetivo, según Putin. Esta arma forma parte del arsenal más moderno de Rusia y, según el mandatario, ningún sistema antiaéreo actual puede interceptarlo debido a su velocidad de 2.5 a 3 kilómetros por segundo.
El ataque en Dnipró generó versiones contradictorias. Ucrania afirmó que Rusia utilizó un misil intercontinental RS-26, conocido como Rubezh, junto con otros proyectiles como el Kinzhal y misiles de crucero X-101. Sin embargo, el Kremlin desmintió el uso del RS-26 y reiteró que el proyectil probado fue un misil balístico hipersónico. El alcalde de Dnipró, Boris Filatov, reportó dos heridos y daños en una empresa no identificada, pero descartó consecuencias mayores.
![Los servicios de emergencia tras un ataque anterior en la región de Dnipro. /Foto: Europa press](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_1017b9245cb3430cabb3bf64e2fff0cc~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_571,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_1017b9245cb3430cabb3bf64e2fff0cc~mv2.jpg)
Los servicios de emergencia tras un ataque anterior en la región de Dnipro. /Foto: Europa press
Putin también señaló que Moscú seguirá probando armas de corto y mediano alcance bajo condiciones reales de combate, en función de las acciones de Estados Unidos y sus aliados. Además, aseguró que cualquier ataque planificado contra Ucrania será anunciado previamente a la población civil y a ciudadanos de países amigos como medida humanitaria. Por otro lado, especialistas del Pentágono sugirieron que Rusia podría haber utilizado opciones más económicas, como los misiles Iskander y Kinzhal, en lugar del RS-26, debido a la cercanía del objetivo.
Con esta escalada de tensiones, Putin reiteró que Rusia está preparada para cualquier escenario, dejando claro que considera imposible una derrota estratégica de su país. Al respecto, enfatizó que la decisión de emplear medidas más contundentes, como el uso de armamento nuclear, dependerá de las acciones de Washington y sus aliados.
Comentários