Con la cercanía de las fiestas patrias, varios municipios del Estado de México han anunciado restricciones para la venta de espuma lluvia de nieve, debido a los riesgos que representa tanto para la salud como para el medio ambiente.
Municipios como Tonatico han comunicado que estará prohibida la comercialización de espuma lluvia de nieve durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre. Las autoridades locales, encabezadas por elementos de seguridad, estarán atentos para asegurar el cumplimiento de esta medida. Aquellos que infrinjan la norma podrían enfrentarse a una multa económica, según lo informado.
En Toluca, también se impondrá una restricción similar. La venta de este tipo de productos estará prohibida durante los dos días festivos. Aunque no se ha detallado el monto exacto de las sanciones, se prevé que los infractores reciban multas económicas, en un esfuerzo por preservar tanto la seguridad pública como el medio ambiente.
!["Guerra de espuma" en el centro de Toluca en 2023./ Foto: Ramsés Mercado/24mm](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_c0d4d1b4f31b49a39163e5eb24eb04d8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b72fe_c0d4d1b4f31b49a39163e5eb24eb04d8~mv2.jpg)
"Guerra de espuma" en el centro de Toluca en 2023./ Foto: Ramsés Mercado/24mm
En contraste, Metepec no prohibirá la venta de espuma de nieve. Sin embargo, las autoridades locales desplegarán más de 200 elementos para monitorear su uso y prevenir cualquier incidente. Aunque no se aplicará una sanción directa, el objetivo es garantizar que las celebraciones se desarrollen sin inconvenientes.
Los especialistas en salud advierten sobre los efectos nocivos de los componentes químicos de estas espumas, que pueden causar irritación ocular y dérmica, así como problemas respiratorios en casos extremos. Además, el uso prolongado o continuo podría tener consecuencias más graves como el cáncer de piel, debido a la presencia de hidroclorofluorocarbono-22 y otros compuestos que afectan la capa de ozono.
Dado el peligro que estos productos representan, los especialistas recomiendan a los padres evitar su compra y, en caso de contacto con la piel o la boca, lavar inmediatamente las áreas afectadas con agua y jabón neutro o realizar un enjuague con agua bicarbonatada.
Comments