Primer Sistema de Cuidados Tonalli en Ecatepec: prevención de violencia y riesgos juveniles
- María José Hdz.
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
El gobierno municipal de Ecatepec inauguró el primer Sistema de Cuidados Tonalli “Dra. Amparo Reyes Ortega”, el primero de los 45 que habrá en el municipio. Este espacio busca prevenir la violencia de género, atender conductas de riesgo juveniles y fomentar actividades culturales para niños y adultos mayores, con la participación de 12 dependencias que brindarán servicios gratuitos.
Ubicado en Ciudad Cuauhtémoc, una de las zonas con mayor incidencia delictiva en Ecatepec, el Tonalli “Amparo Reyes Ortega” rinde homenaje a una pionera de la salud originaria de San Cristóbal. Durante la inauguración, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, destacó la importancia de este centro como un espacio seguro para niños, niñas y adolescentes.

“Tenemos a los jóvenes en las calles, en riesgo de ser atraídos por malas compañías. Queremos que este sea un espacio de contención, donde puedan expresarse a través del arte urbano, y convertirlo en una fuerza vital renovadora de la comunidad”, afirmó Cisneros Coss.
El proyecto se concretó gracias a un manejo transparente de los recursos municipales, con una inversión de 500 mil pesos, en contraste con los hasta 10 millones de pesos que administraciones pasadas gastaban en obras menores al contratar empresas privadas.
Entre los servicios que ofrece el Sistema de Cuidados Tonalli destacan:
Atención jurídica y psicológica para mujeres
Pláticas sobre prevención de suicidio y adicciones
Charlas dirigidas a la comunidad LGBTIQ+
Defensa personal y yoga
Cuidado de la salud física y mental
Atención a adultos mayores y pláticas de tanatología y cuidados paliativos
Club de tareas, danza, talleres de collage y creación literaria para niños
Capacitación en economía circular, cooperativismo y huertos urbanos
Jornadas de esterilización y vacunación para mascotas
Certificación y asesorías del INEA, campañas de testamentos y Registro Civil
Por su parte, Claudia Castello Rebollar, coordinadora del Sistema Tonallis, explicó que en Ecatepec el nivel educativo promedio es de nueve años, ya que muchos jóvenes solo concluyen la secundaria, lo que impacta su desarrollo económico y social. Además, alertó sobre el alto índice de depresión, ansiedad y consumo de sustancias en adolescentes, así como la prevalencia de violencia de género en siete de cada diez mujeres.
Ante esta realidad, el gobierno municipal apuesta por la intervención comunitaria como un mecanismo de transformación social y contención de riesgos, con la apertura de más centros Tonalli en el municipio.
Comentários