top of page

Premio Nobel de Química 2024: revolucionan la biología con inteligencia artificial para descifrar proteínas

Mariana Nava

Utilizando la inteligencia artificial, estos científicos lograron resolver problemas que habían desconcertado a los investigadores durante décadas, revolucionando la forma en que comprendemos la estructura y función de las proteínas.

 

El comité Nobel destacó a los tres científicos por sus contribuciones excepcionales a la biología y la química. David Baker fue elogiado por crear nuevos tipos de proteínas a través de métodos computacionales, mientras que Demis Hassabis y John Jumper, ambos de DeepMind, fueron galardonados por el desarrollo de la IA AlphaFold, que predice la estructura tridimensional de casi todas las proteínas conocidas.


David Baker, Demis Hassabis y John Jumper comparten el premio Nobel de Química de 2024./ Foto: El País

David Baker, Demis Hassabis y John Jumper comparten el premio Nobel de Química de 2024./ Foto: El País


AlphaFold, descrito como un "Google de las proteínas", ha sido utilizado por millones de investigadores en todo el mundo para acelerar el desarrollo de nuevas terapias, la comprensión de enfermedades y avances en biología fundamental. La capacidad de predecir la estructura de las proteínas de manera precisa ha resuelto un problema de 50 años que limitaba el progreso en muchas áreas de la ciencia.


El descubrimiento de AlphaFold ha permitido a los científicos entender mejor cómo se pliegan las proteínas, lo que es crucial para el diseño de medicamentos, el desarrollo de vacunas y la creación de proteínas con funciones completamente nuevas. Esta herramienta ha sido citada más de 13.000 veces desde la publicación de su artículo en 2021, lo que la convierte en una de las investigaciones más influyentes de los últimos años.


El miembro del Comité Nobel de Química Johan Aqvist explica el trabajo de los galardonados con el Premio Nobel de Química 2024, en la Real Academia Sueca de Estocolmo. /Foto: EFE/EPA/Christine Olsson

El miembro del Comité Nobel de Química Johan Aqvist explica el trabajo de los galardonados con el Premio Nobel de Química 2024, en la Real Academia Sueca de Estocolmo. /Foto: EFE/EPA/Christine Olsson


David Baker, por su parte, ha utilizado estas técnicas para diseñar proteínas que antes no existían en la naturaleza. Estas nuevas proteínas tienen aplicaciones potenciales que van desde la creación de nuevos fármacos hasta avances en biotecnología, lo que abre un abanico de posibilidades en áreas como la medicina y la industria.


El Nobel de Química 2024 subraya la importancia del uso de la inteligencia artificial en la ciencia moderna, destacando el impacto profundo que puede tener en la resolución de problemas complejos. Los avances de Baker, Hassabis y Jumper marcan una nueva era en la comprensión y manipulación de las proteínas, las “herramientas químicas de la vida”.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page