A pesar de los desalojos realizados por el Ayuntamiento de Toluca hace seis meses, personas en situación de vulnerabilidad continúan habitando los bajo puentes de Tollocan, enfrentando condiciones precarias y las bajas temperaturas del fin de año.
En junio pasado, el Ayuntamiento de Toluca retiró las casas de campaña de las personas en situación de calle que habitaban bajo los puentes de Tollocan. Sin embargo, a pesar de estas acciones, su presencia persiste en puntos como la intersección con Isidro Fabela, así como en las zonas de Pino Suárez y Urawa. Ahora, las personas suelen pasar la noche en estos sitios, levantando sus pertenencias al amanecer para evitar un nuevo desalojo.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_fff57cabb7b8491e95acd3c2720e63e6~mv2.jpeg/v1/fill/w_640,h_399,al_c,q_80,enc_auto/0b72fe_fff57cabb7b8491e95acd3c2720e63e6~mv2.jpeg)
Las personas en situación de calle siguen usando los bajopuentes. Foto:José Hernández
Los refugios improvisados son mínimos: cartones, mantas obsequiadas y plásticos forman pequeños espacios que buscan brindarles protección. En algunos casos, se observan pequeñas estructuras, incluso hechas para mascotas, reflejo de la precariedad en la que viven. Este temor al desalojo ha limitado sus intentos de establecerse de manera más permanente en estas áreas.
Entre las personas que residen en estas condiciones, se identifican varios que padecen enfermedades mentales. Estas problemáticas, sumadas a factores como el abandono y la desconexión con su entorno, han transformado las calles en su único refugio. Según el estudio Conteo de Calle 2023-2024, otras causas frecuentes de esta situación son la violencia, el maltrato, la pobreza, y la falta de recursos materiales.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_37e30bd0372e46fc8b2a2045f9a23dd9~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_612,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_37e30bd0372e46fc8b2a2045f9a23dd9~mv2.jpeg)
Las personas ya habían sido desalojadas, pero poco a poco han regresado a los bajopuentes. Foto: Luis Camacho
En años anteriores, el Ayuntamiento de Toluca instalaba refugios durante la temporada invernal para ofrecer abrigo a estas personas. Sin embargo, este año no se han anunciado acciones similares, dejando en incertidumbre su protección ante las bajas temperaturas que se avecinan.
A pesar de las dificultades, algunos ciudadanos han mostrado solidaridad, brindándoles café, pan, mantas y ropa abrigadora. Estas donaciones, aunque limitadas, representan un alivio temporal para quienes enfrentan un día a día marcado por la falta de un techo seguro y condiciones dignas.
Commentaires