top of page

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, es liberado en Estados Unidos

María José Hdz.

El narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, fue liberado de la prisión en Estados Unidos el pasado 30 de agosto. La confirmación fue realizada por el Buró de Prisiones (BOP) después de que Cárdenas Guillén cumpliera su sentencia en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad de Terre Haute, en Indiana.


Osiel Cárdenas Guillén, uno de los narcotraficantes más temidos en México, fue liberado de la prisión en Estados Unidos tras cumplir 25 años de condena, la cual fue reducida por un acuerdo de culpabilidad y buena conducta. Su liberación se produjo el 30 de agosto de 2024, aunque el Buró de Prisiones no especificó su paradero actual. La posibilidad de que Cárdenas Guillén sea deportado a México o permanezca en Estados Unidos bajo libertad supervisada sigue siendo evaluada por las autoridades estadounidenses.


Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y Los Zetas, en una imagen de archivo al ser extraditado a Estados Unidos en 2007/ Foto: El Universal

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y Los Zetas, en una imagen de archivo al ser extraditado a Estados Unidos en 2007/ Foto: El Universal


El exlíder del Cártel del Golfo fue responsable de un vasto imperio del narcotráfico que introdujo grandes cantidades de cocaína y marihuana en Estados Unidos. Según documentos del Departamento de Justicia, su organización criminal generó más de 41 millones de dólares en ganancias durante un periodo de tres meses y medio. La operación de Cárdenas Guillén abarcó varias regiones de Estados Unidos, incluidas Houston y Atlanta, donde la droga era distribuida para su venta.


Durante su liderazgo, Cárdenas Guillén también se ganó una reputación por su brutalidad y uso de la violencia como medio para consolidar su control. En un incidente en mayo de 1999, amenazó con matar a un agente del sheriff del condado de Cameron que trabajaba encubierto con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), después de que el agente se negara a entregar un cargamento de casi una tonelada de marihuana. Este tipo de acciones consolidaron su dominio en el mundo del narcotráfico.


Osiel Cárdenas Guillén capturado en 2003 en Tamaulipas/ Foto: Especial

Osiel Cárdenas Guillén capturado en 2003 en Tamaulipas/ Foto: Especial


En México, Cárdenas Guillén sigue enfrentando cargos por crimen organizado y tráfico de drogas, relacionados con su liderazgo en el Cártel del Golfo. Sin embargo, su proceso judicial fue suspendido tras su extradición a Estados Unidos en 2007. En los últimos meses, Cárdenas Guillén promovió un amparo en México para evitar su detención en caso de ser deportado, argumentando que los delitos por los que es acusado en el país ya han prescrito.


A pesar de su liberación, el futuro de Osiel Cárdenas Guillén sigue siendo incierto. Si bien su poder y control sobre el narcotráfico han disminuido desde su captura y extradición, su liberación podría tener implicaciones en las dinámicas criminales tanto en México como en Estados Unidos. Las autoridades de ambos países estarán atentas a los movimientos del exlíder del Cártel del Golfo en los próximos meses.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page