ONU condena bloqueo de Estados Unidos a Cuba por trigésima segunda vez; Argentina destituye a su canciller por apoyar la resolución
- María José Hdz.
- 31 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La Asamblea General de la ONU condenó nuevamente el bloqueo económico que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, con 187 votos a favor, incluido el de México. Esta es la trigésima segunda ocasión en la que el organismo emite una resolución en contra de la medida, reflejando el apoyo global hacia la nación caribeña. En respuesta, el presidente argentino, Javier Milei, destituyó a su canciller, Diana Mondino, por votar en contra del bloqueo.
La resolución de la ONU, que no es legalmente vinculante pero representa la opinión global, fue aprobada por 187 de los 193 países miembros, con solo Estados Unidos e Israel en contra, mientras que Moldavia se abstuvo. Este respaldo iguala el récord de apoyo a Cuba establecido en 2019 y 2023, y ha dado a la isla un escenario para señalar el aislamiento internacional de Estados Unidos en su postura hacia Cuba.
Bruno Rodríguez, canciller cubano, criticó duramente las políticas de presión de Estados Unidos y explicó que el bloqueo afecta gravemente la economía cubana, incluyendo la pérdida de 252 millones de dólares en apenas 18 días, un monto que, dijo, permitiría a la isla mantener sus instalaciones energéticas y evitar apagones. Rodríguez también señaló que las pérdidas acumuladas bajo la administración de Joe Biden suman más de 16 mil millones de dólares, mientras que las medidas anunciadas para aliviar el embargo han resultado insuficientes.

Marchan contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba en Nueva York/ Foto: Especial
Por su parte, Paul Folmsbee, embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, reafirmó el compromiso de su país de respaldar los derechos humanos y las libertades en Cuba, en medio de los llamamientos internacionales para el fin del bloqueo.
En Argentina, el voto de su delegación a favor de Cuba generó repercusiones políticas inmediatas. El presidente Javier Milei destituyó a la canciller Diana Mondino y la reemplazó con el embajador en Washington, argumentando que el país se opone a los regímenes que violan derechos humanos y libertades individuales. En un comunicado, el gobierno argentino anunció además una auditoría en la cancillería para identificar a aquellos que promuevan políticas contrarias a sus principios de libertad y derechos humanos.
Cuba, por su parte, celebró el resultado de la votación a través de su presidente, Miguel Díaz-Canel, quien expresó en su cuenta de X: "El pequeño David volvió a vencer al gigante Goliath", en referencia al apoyo mundial hacia la isla frente a las políticas estadounidenses.
コメント