El departamento de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) afirmó que los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) no pueden ser reconocidos debido a la falta de transparencia y evidencia. En un informe de 23 páginas, la OEA señaló que el CNE no proporcionó detalles de las papeletas procesadas cuando declaró ganador al presidente Nicolás Maduro.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_df7faf184793471d89c33d0cd6e1fcb5~mv2.png/v1/fill/w_980,h_544,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_df7faf184793471d89c33d0cd6e1fcb5~mv2.png)
Protestas en la capital y otros estados de Venezuela / Foto: Matías Delacroix | AP
El informe también mencionó varios factores que impiden otorgar "reconocimiento democrático" a los resultados oficiales, incluyendo la resistencia del CNE a la observación nacional e internacional, la renuencia a permitir que testigos de la oposición ingresen a los centros de votación y una contradicción entre los porcentajes anunciados y los ejercicios de verificación ciudadana. La OEA acusó al gobierno de Maduro de persecución política contra líderes de la oposición, destacando que María Corina Machado, ganadora de las principales primarias de la oposición, había sido inhabilitada como candidata.
La OEA concluyó que el régimen de Nicolás Maduro ha manipulado y desconocido la voluntad popular, haciendo todo lo posible por controlar los resultados electorales. El informe se basó en fuentes primarias y secundarias, incluyendo conversaciones directas con figuras clave del proceso, hallazgos de iniciativas nacionales de observación y organizaciones de la sociedad civil, así como comunicaciones públicas de actores políticos e institucionales.
El organismo internacional subrayó la importancia de garantizar procesos electorales transparentes y democráticos en Venezuela para respetar la voluntad del pueblo venezolano y restaurar la confianza en las instituciones electorales del país.
Comments