El secretario de Salud, David Kershenobich, descartó la necesidad de emitir una alerta en México por casos de infección por Metapneumovirus Humano (HMPV), a pesar de un brote registrado en China y el reporte de un posible caso en Puebla. El funcionario explicó que este virus es habitual en esta época del año y enfatizó que no representa un riesgo extraordinario para la población.
En conferencia de prensa, Kershenobich subrayó que el HMPV es un virus común con síntomas similares a los de la gripe. Aunque se ha informado de un brote en China, el secretario aseguró que en México no hay motivos para generar alarma, gracias a la actividad constante del sistema nacional de vigilancia, que permite identificar este tipo de infecciones con rapidez.
![David Kershenobich indicó que mantienen la vigilancia epidemiológica para el virus Metapneumovirus Humano./Foto: Gobierno federal](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_9d27c8924d3646e0b911656f06150d8f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_9d27c8924d3646e0b911656f06150d8f~mv2.jpg)
David Kershenobich indicó que mantienen la vigilancia epidemiológica para el virus Metapneumovirus Humano./Foto: Gobierno federal
El funcionario fue cuestionado sobre un caso reportado por la Secretaría de Salud de Puebla, donde se sospechaba que un paciente fallecido pudo haber estado infectado por el HMPV. Al respecto, aclaró que el diagnóstico estaba en proceso de confirmación, pero insistió en que, incluso si se ratificara la presencia del virus, no sería necesario emitir una alerta sanitaria.
Kershenobich también señaló que no existen vacunas ni tratamientos específicos para el Metapneumovirus Humano. Sin embargo, enfatizó que las medidas generales de higiene y prevención son efectivas para evitar su propagación, tal como ocurre con otras enfermedades respiratorias habituales.
El secretario hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar caer en alarmas innecesarias. Reiteró que, hasta el momento, no hay evidencia de un aumento significativo de casos en México y que el sistema de salud está preparado para atender cualquier eventualidad relacionada con este virus.
Así pues, las autoridades sanitarias en México han descartado la necesidad de una alerta por el HMPV, a pesar de los reportes internacionales y casos aislados en el país. La vigilancia epidemiológica continúa activa, ofreciendo confianza en la capacidad del sistema de salud para responder a este y otros padecimientos respiratorios comunes.
Comentários