top of page

Naucalpan y Ecatepec, entre las ciudades más inseguras del Estado de México en 2024

María José Hdz.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, ambas se ubicaron entre las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad a nivel nacional.


Toma aérea del Palacio Municipal de Naucalpan. Foto: Facebook Gobierno de Naucalpan


La encuesta abarcó a municipios como Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Chimalhuacán. A nivel nacional, Naucalpan alcanzó un 88% en percepción de inseguridad, colocándose en segundo lugar, mientras que Ecatepec registró un 87%, en cuarto lugar. En comparación con el mismo periodo del año anterior, Naucalpan aumentó un 0.7% y Ecatepec un 2.4%.


Toluca logró reducir su percepción de inseguridad en un 9.2%, registrando un 77% en 2024. Sin embargo, otras ciudades como Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli mostraron incrementos significativos del 5.7% y 2.3%, respectivamente.


En cuanto a los conflictos sociales, Toluca registró el mayor porcentaje de enfrentamientos entre vecinos, con un 44.4%, seguida de Nezahualcóyotl con 44.1%. En Naucalpan, el 31.9% de los encuestados afirmó haber experimentado algún tipo de conflicto.


Además, un 43.14% de la población a nivel nacional evitó portar objetos de valor por miedo a sufrir un delito, y el 41.4% modificó sus rutinas para proteger a los menores de edad. Estas cifras reflejan los cambios que los habitantes de las áreas urbanas han implementado ante la percepción de inseguridad en sus comunidades.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page