El municipio mexiquense vive un alarmante clima de violencia, reflejado en asesinatos, asaltos y enfrentamientos que han convertido al municipio en uno de los más peligrosos de México. Con un 88% de sus habitantes percibiendo inseguridad, los hechos recientes subrayan la crisis de seguridad que se vive en la zona.
El inicio de 2024 ha estado marcado por crímenes que reflejan la gravedad de la situación. El 15 de enero, el cuerpo de una mujer con un disparo en la cabeza fue hallado en San Rafael Chamapa, mientras que en Satélite, un motociclista que acababa de asaltar a una cuentahabiente murió tras ser embestido o baleado por un “justiciero”. Robos violentos y asesinatos continúan ocurriendo en puntos como Lomas Verdes, Ciudad Satélite y Las Armas, evidenciando la inseguridad cotidiana.
![(Archivo) Asesinan en chelería de Naucalpan a un sujeto, 27/09/2024. /Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_28ab1b62d9f74e2aabbe6ac095e08448~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_28ab1b62d9f74e2aabbe6ac095e08448~mv2.jpg)
(Archivo) Asesinan en chelería de Naucalpan a un sujeto, 27/09/2024. /Foto: Guillermo Pantoja, La Prensa
El recrudecimiento de la violencia se remonta a la caída de líderes criminales como Eduardo Ramírez Tiburcio, "El Chori", y Néstor Arturo López Arellano, "El 20", en 2024. Estos arrestos desataron enfrentamientos entre grupos delictivos, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Nuevo Imperio, causando decenas de homicidios, principalmente en zonas como San Antonio Zomeyucan y San Esteban Huitzilacasco.
La situación empeoró tras la salida del comisario Pablo Francisco Rosas, quien había logrado incrementar la confianza ciudadana en la policía. Su sucesor heredó un cuerpo policial en crisis, con vehículos inservibles, armas extraviadas y un alto número de elementos inactivos. Los intentos del alcalde Isaac Montoya por mejorar la seguridad, como el cambio de nombre de la Policía Municipal a Guardia Municipal, aún no han dado resultados visibles.
Mientras tanto, las actividades delictivas no cesan. Extorsiones a comerciantes, balaceras en zonas concurridas como la Zona Azul de Satélite y robos violentos ocurren con preocupante frecuencia. Los vecinos señalan la falta de patrullajes efectivos y una respuesta tardía de las autoridades como factores que perpetúan la sensación de vulnerabilidad.
El incremento en la presencia de hombres armados y vehículos de lujo en la zona residencial de Satélite, junto con la proliferación de enfrentamientos entre células criminales, ha convertido a Naucalpan en un ejemplo de cómo la inseguridad puede escalar rápidamente sin medidas efectivas de contención. La promesa de seguridad aún parece lejana para los habitantes del municipio.
Comments