top of page

México responde a posibles medidas comerciales y migratorias de Trump

  • Leonardo García
  • 15 ene
  • 2 Min. de lectura

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció respecto a los anuncios del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la creación de una nueva oficina para cobrar aranceles de importación y las amenazas de deportaciones masivas, subrayando la importancia del diálogo y la cooperación entre ambos países.


(Archivo) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, da su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México, el 2 de octubre de 2024. /Foto: Fernando Llano

(Archivo) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, da su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México, el 2 de octubre de 2024. /Foto: Fernando Llano

 

Ante la propuesta de Donald Trump de establecer aranceles a las importaciones hacia Estados Unidos, Sheinbaum señaló que esta medida no es nueva, pero reiteró su desacuerdo con la misma. Subrayó que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido altamente beneficioso para los tres países, fomentando el empleo y la producción. Además, enfatizó que la continuidad del tratado fortalecerá la competitividad de la región frente a otras economías globales y permitirá expandir su alcance a más países de América.

 

En cuanto a las posibles deportaciones masivas anunciadas por Trump, Sheinbaum aseguró que México ya trabaja en un plan integral para apoyar a los connacionales que puedan verse afectados. Aunque no ofreció detalles específicos, afirmó que este proyecto será presentado en su momento y garantizará respaldo a quienes enfrenten estas circunstancias.

 

La mandataria destacó la importancia de mantener el diálogo con el equipo de transición del nuevo presidente estadounidense, a pesar de que muchos de los nombramientos propuestos aún están en proceso de aprobación. Este acercamiento será clave para abordar temas comerciales, migratorios y de cooperación bilateral.

 

Finalmente, Sheinbaum hizo hincapié en que México respetará las decisiones soberanas de Estados Unidos, aunque no comparta algunas de ellas. Insistió en que el T-MEC ha demostrado ser un instrumento valioso para fortalecer la integración económica y social de la región, lo cual debe prevalecer como objetivo común.

Comments


bottom of page