top of page

México analiza reclamar a EE.UU. la detención y repatriación de “El Mayo” Zambada

  • María José Hdz.
  • 21 feb
  • 2 Min. de lectura

El gobierno mexicano evalúa impugnar el procedimiento que siguió Estados Unidos para detener a Ismael “El Mayo” Zambada y considera la posibilidad de solicitar su repatriación. Esto ocurre luego de que el líder del Cártel de Sinaloa enviara una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum advirtiendo que la relación binacional podría entrar en “colapso” si no se toma acción.


Claudia Sheinbaum, presidenta de México y "El Mayo"./Foto: Especial
Claudia Sheinbaum, presidenta de México y "El Mayo"./Foto: Especial

 

Sheinbaum reconoció que el caso toca un tema de soberanía y derecho internacional, más allá de la figura de Zambada. “Nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, señaló la mandataria. Explicó que la solicitud de Zambada fue recibida por el consulado en Nueva York y ya se ha planteado el tema ante la Fiscalía General de la República (FGR) para su análisis.

 

La presidenta subrayó que el centro de la discusión es el proceso legal seguido en la detención del capo y no su historial criminal. Argumentó que, independientemente de la persona, cualquier ciudadano mexicano debe ser juzgado conforme a los procedimientos legales establecidos, y no extraditado o juzgado en otro país sin la participación del gobierno mexicano.

 

Sheinbaum reiteró su postura con un ejemplo hipotético, sugiriendo que si un ciudadano mexicano, sin importar su identidad o antecedentes, fuera llevado a Estados Unidos sin el debido proceso, se estaría vulnerando el derecho internacional y la soberanía nacional. Aseguró que este será uno de los temas a revisar junto con el fiscal Alejandro Gertz Manero en los próximos días.


'El Mayo' Zambada fue detenido en un aeropuerto en Santa Teresa, Nuevo México, Estados Unidos. Zambada fue capturado el 25 de julio en Texas y desde entonces la justicia de EE. UU. lo procesa por 17 cargos relacionados con narcotráfico. /Fotos: Cuartoscuro | Reuters
'El Mayo' Zambada fue detenido en un aeropuerto en Santa Teresa, Nuevo México, Estados Unidos. Zambada fue capturado el 25 de julio en Texas y desde entonces la justicia de EE. UU. lo procesa por 17 cargos relacionados con narcotráfico. /Fotos: Cuartoscuro | Reuters

 

En cuanto a la advertencia de Zambada sobre un posible “colapso” en la relación bilateral si México no reclama su retorno, Sheinbaum minimizó el impacto de tal declaración. Afirmó que lo fundamental es garantizar el cumplimiento de la Constitución y de los tratados internacionales, sin permitir que otras naciones tomen decisiones unilaterales sobre ciudadanos mexicanos.

 

Además, la presidenta abordó las reformas constitucionales recientemente enviadas, señalando que buscan sancionar con mayor severidad a quienes operen dentro del país sin autorización del gobierno mexicano. Esto ocurre en un contexto donde Estados Unidos ha calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo que podría derivar en la aplicación de la pena de muerte en ciertos casos. México ya ha reclamado previamente la falta de notificación por parte de EE.UU. en investigaciones como la detención de Zambada y el caso del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien fue repatriado y posteriormente exonerado por la FGR.

Comments


bottom of page