top of page

Marchan en Toluca en contra de la reforma al Poder Judicial

Francisco García

Más de mil 500 personas se movilizaron en Toluca, capital del Estado de México, para protestar contra la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Bajo el lema "una luz por la justicia", los manifestantes recorrieron las principales calles de la ciudad.


Diversos sectores, incluyendo juristas, juzgadores y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se unieron a la marcha para expresar su rechazo a la reforma propuesta, argumentando que representa un atentado contra la autonomía y la división de poderes en México. La protesta tuvo un amplio respaldo, incluyendo la participación de estudiantes de Derecho de distintas universidades del Estado de México, quienes señalaron que la reforma, que contempla la elección popular de jueces, magistrados y ministros, podría comprometer la imparcialidad y la justicia en el país.


Trabajadores del PJF de Toluca marchan en contra de la reforma judicial./Foto: El Valle de México Digital

Trabajadores del PJF de Toluca marchan en contra de la reforma judicial./Foto: El Valle de México Digital


Los estudiantes, quienes han mantenido un paro de labores desde el 19 de agosto, manifestaron su preocupación de que la elección de funcionarios judiciales por voto popular pueda politizar el sistema judicial, afectando su independencia. A lo largo de la protesta, los jóvenes realizaron diversas actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos que, según ellos, implicaría esta reforma. Muchos de los manifestantes vestían playeras blancas y portaban veladoras electrónicas, simbolizando su lucha por la justicia.


Durante la movilización, los participantes también enfatizaron que la labor del Poder Judicial no es liberar delincuentes, sino proteger los derechos de los ciudadanos, un mensaje dirigido a desmentir algunas de las críticas hacia el sistema judicial actual. Las protestas, en conjunto con otras manifestaciones a nivel nacional, buscan presionar al Congreso de la Unión, donde la reforma será discutida en las próximas horas.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page