top of page

Lluvias torrenciales en Valencia y Castilla-La Mancha dejan saldo mortal y caos en el sureste español

Matilda Venegas

Un desastre sin precedentes azotó el sureste de España cuando lluvias torrenciales causaron la muerte de al menos 64 personas y dejaron a decenas en paradero desconocido en la región de Valencia y Castilla-La Mancha. La catástrofe ha motivado la suspensión de actividades políticas y la movilización masiva de equipos de rescate, mientras persiste la amenaza de más precipitaciones.


Durante la madrugada, el fenómeno conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se intensificó en Valencia, causando inundaciones y desbordamientos de ríos que arrasaron con calles, viviendas y edificios públicos. Ante la emergencia, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, había solicitado a la población resguardarse en sus hogares y evitar acercarse a zonas de riesgo. Sin embargo, la intensidad de la tormenta dejó atrapadas a numerosas personas, quienes recurrieron a trepar a los techos para salvarse de la corriente.


Vista general del polígono industrial de Sedaví, en Valencia, anegado a causa de las lluvias torrenciales de las últimas horas. /Foto: EFE/Miguel Ángel Polo

Vista general del polígono industrial de Sedaví, en Valencia, anegado a causa de las lluvias torrenciales de las últimas horas. /Foto: EFE/Miguel Ángel Polo


El saldo de fallecidos aumentó rápidamente conforme avanzaban las labores de rescate. Al amanecer, las autoridades reportaron seis decesos, cifra que ascendió a 64 en pocas horas, con decenas aún desaparecidas. Los equipos de emergencia y el Ejército español, especializado en desastres naturales, han sido desplegados para buscar sobrevivientes en las zonas más afectadas. No obstante, las condiciones climáticas adversas dificultan la llegada de los socorristas a muchos puntos críticos.


El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, regresó de una gira en India y expresó su solidaridad con las regiones afectadas, anunciando la creación de un comité de crisis y el compromiso de "poner todos los medios necesarios" para la recuperación. Sánchez subrayó que la prioridad nacional es ayudar a los damnificados, asegurando que, si es preciso, recurrirán al apoyo de la Unión Europea para superar esta tragedia.



La magnitud del desastre generó reacciones en el Congreso de los Diputados, donde en un principio se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas. Sin embargo, el aumento del número de fallecidos llevó al Partido Popular (PP) a proponer la suspensión de la sesión de control al gobierno, una medida que fue respaldada por el resto de grupos parlamentarios. No obstante, el bloque de apoyo al gobierno convocó a un pleno extraordinario para aprobar una reforma en los nombramientos de la Radio Televisión Pública Española (RTVE), una sesión que fue boicoteada por los partidos de oposición.


La población española sigue consternada mientras persiste la amenaza de nuevas lluvias y ráfagas de viento. Las autoridades han solicitado a los ciudadanos mantenerse alerta ante las condiciones meteorológicas, que podrían provocar más inundaciones y agravar la ya crítica situación en las zonas afectadas.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page