top of page

La Tierra capturará temporalmente una nueva miniluna

Matilda Venegas

Un asteroide recién descubierto, llamado 2024 PT5, se convertirá en la nueva miniluna de la Tierra durante un breve periodo. Desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre de 2024, el asteroide será atrapado temporalmente por la gravedad de nuestro planeta antes de regresar a su órbita alrededor del Sol. Este fenómeno, aunque común en ciertos casos, es siempre intrigante para los astrónomos, ya que aporta valiosos datos sobre la interacción de cuerpos celestes con la Tierra.


El asteroide 2024 PT5, detectado el 7 de agosto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Sudáfrica, tiene un tamaño estimado de 11 metros de diámetro, aunque más observaciones son necesarias para confirmar su magnitud. Los astrónomos han señalado que la miniluna seguirá una trayectoria en forma de herradura alrededor de la Tierra, como se detalla en la revista Research Notes of the American Astronomical Society.


Este fenómeno, conocido como "captura temporal", ocurre cuando un cuerpo celeste, como 2024 PT5, es atrapado brevemente por la gravedad terrestre. Aunque el asteroide orbitará la Tierra a una distancia considerable, unos 4.2 millones de kilómetros (unas 10 veces la distancia entre la Tierra y la Luna), no representa ningún peligro para nuestro planeta. En su último paso, el asteroide 2020 CD3, también una miniluna, estuvo en órbita durante unos años antes de ser detectado y luego seguir su curso.


Este otoño, una mini luna acompañará a nuestro planeta en su órbita: el asteroide 2024 PT5. / Foto: Shutterstock

Este otoño, una mini luna acompañará a nuestro planeta en su órbita: el asteroide 2024 PT5. / Foto: Shutterstock


De acuerdo con Carlos de la Fuente Marcos, autor principal del estudio, los episodios de minilunas de corta duración, como el caso de 2024 PT5, son comunes y pueden repetirse varias veces por década. En contraste, las minilunas de larga captura, que completan varias revoluciones alrededor de la Tierra, son mucho más raras, ocurriendo solo cada 10 o 20 años.


Captura de minilunas

Para que un asteroide sea capturado temporalmente como miniluna, debe aproximarse a la Tierra a una velocidad y trayectoria muy específicas. Los cuerpos que entran en la órbita terrestre a velocidades superiores a 3,600 km/h suelen escapar de la atracción gravitatoria sin ser capturados. Sin embargo, asteroides más lentos y con ángulos adecuados, como 2024 PT5, pueden orbitar brevemente la Tierra.


Los astrónomos han determinado que la mayoría de las minilunas capturadas proceden del cinturón de asteroides Arjuna, que está compuesto por pequeños objetos con órbitas similares a la de la Tierra alrededor del Sol. Estas rocas espaciales pueden proporcionar información valiosa sobre la formación de cráteres lunares y la dinámica del sistema solar.


Trayectoria prevista del asteroide 2024 PTS. / Foto: Reddit

Trayectoria prevista del asteroide 2024 PTS. / Foto: Reddit


Futuras observaciones y regresos

2024 PT5 es demasiado pequeño para ser visible a simple vista o con telescopios de aficionados, pero será objeto de futuras observaciones por parte de astrónomos profesionales utilizando grandes telescopios como el Gran Telescopio Canarias y el Telescopio Gemelo de Dos Metros en España. Después de completar su breve órbita alrededor de la Tierra, el asteroide volverá a su órbita heliocéntrica. Sin embargo, se espera que 2024 PT5 vuelva a acercarse a nuestro planeta el 9 de enero de 2025, cuando pasará a una distancia de 1.7 millones de kilómetros.


Además, los científicos predicen que este asteroide podría regresar en 2055 y nuevamente en 2084, en ambas ocasiones repitiendo su breve papel como miniluna de la Tierra. Estas observaciones futuras podrían proporcionar más detalles sobre su tamaño y composición, contribuyendo al estudio de estos pequeños cuerpos celestes que temporalmente forman parte de nuestro sistema Tierra-Luna.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page