top of page

La Suprema Corte deja intacta la reforma judicial impulsada por López Obrador

María José Hdz.

En una sesión histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras horas de un intenso debate y divisiones entre ministros, la reforma quedó vigente sin cambios, marcando un hito en el Poder Judicial.


Con un golpe de mazo que selló la decisión, la SCJN dejó en firme la reforma judicial en medio de un debate que duró siete horas, y en el que las posiciones de los ministros se enfrentaron con intensidad. En la sesión, liderada por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, se resaltó la importancia histórica del fallo, ya que, según Piña, “será revisado escrupulosamente por la sociedad y las futuras generaciones”, subrayando la trascendencia de la decisión.


Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación

Foto: Suprema Corte de Justicia de la Nación


Uno de los puntos de mayor tensión fue la intervención de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien justificó la reforma señalando que busca frenar el nepotismo, la impunidad y las irregularidades como el incumplimiento de la ley de austeridad. Mencionó también los fideicomisos pendientes de ser devueltos a la Tesorería de la Federación, lo que generó duras críticas de sus compañeros en el pleno.


El ministro Luis María Aguilar Morales respondió a las acusaciones de Batres afirmando que invalidar leyes era necesario para salvaguardar la Constitución y, sobre todo, debido a la “mala calidad de las leyes” aprobadas en los últimos años. Defendió la postura de que la Corte debe asegurar la congruencia constitucional, respaldando el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.


La intervención del ministro Alberto Pérez Dayán fue crucial, ya que se separó del bloque “antireforma” y votó en contra de la acción de inconstitucionalidad, señalando que la propuesta era “improcedente” y una “insensatez”. Su voto fue decisivo para considerar improcedentes los recursos presentados, inclinando así la balanza a favor de la vigencia de la reforma judicial sin cambios.


La ministra presidenta Piña intentó establecer que se requeriría una mayoría calificada para invalidar la reforma. Sin embargo, el pleno concluyó que la reforma necesitaba ocho votos para ser invalidada, lo que no se alcanzó. Así, el fallo dejó vigente la reforma promovida por López Obrador, marcando un nuevo rumbo para el Poder Judicial en México.

4 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page