Esta operación es clave para que la sonda continúe su largo viaje hacia Júpiter, donde explorará sus lunas heladas en busca de condiciones que puedan albergar vida.
El 19 de agosto, la sonda espacial Juice (Jupiter Icy Moons Explorer) logró una compleja maniobra que la llevó a rozar la Luna y posteriormente sobrevolar el sudeste asiático y el océano Pacífico. Durante este sobrevuelo, la sonda se acercó a menos de 7 mil kilómetros de altitud a la Tierra. Esta operación, conocida como asistencia gravitacional, permitió que Juice utilizara la atracción gravitacional de la Tierra y la Luna para modificar su velocidad y trayectoria en su camino hacia Júpiter.
La asistencia gravitacional es una técnica comúnmente utilizada en misiones espaciales para aprovechar la atracción gravitacional de cuerpos celestes y así desviar la trayectoria de las naves espaciales. Sin embargo, la combinación de un sobrevuelo de la Luna y la Tierra, como el realizado por Juice, es una primicia mundial. Esta maniobra permitió que la sonda acelerara ligeramente al pasar cerca de la Luna, antes de frenar más fuertemente al aproximarse a la Tierra, y finalmente cambiar su dirección hacia Venus, su próximo destino, al que llegará en 2025.
![La exploración de tres lunas heladas de Júpiter servirá para comprobar si cuentan con condiciones de habitibilidad./ Imagen: NASA/JPL/Universdad de Arizona](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_a45b42b1edb843aa98d0b4bb1e8facd2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_a45b42b1edb843aa98d0b4bb1e8facd2~mv2.png)
La exploración de tres lunas heladas de Júpiter servirá para comprobar si cuentan con condiciones de habitibilidad./ Imagen: NASA/JPL/Universdad de Arizona
Después de su encuentro con Venus, Juice regresará a la Tierra para realizar otros dos sobrevuelos en 2026 y 2029, antes de alcanzar Júpiter en julio de 2031. Una vez en el gigante gaseoso, la sonda se enfocará en observar sus lunas heladas, Europa, Ganímedes y Calisto, en busca de ambientes que puedan ser propicios para la aparición de vida extraterrestre.
La compleja maniobra realizada por Juice fue posible gracias a pequeñas correcciones de trayectoria introducidas por los expertos de la ESA. Además, esta operación permitió probar los instrumentos de la sonda, que se utilizarán para realizar observaciones detalladas de las lunas de Júpiter, una vez que llegue a su destino final.
Comments