top of page

La ONU celebra el Nobel de la Paz otorgado a sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki

  • Matilda Venegas
  • 11 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se congratuló por la entrega del Premio Nobel de la Paz 2024 a Nihon Hidankyo, una organización japonesa conformada por sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, en reconocimiento a su lucha por un mundo libre de armas nucleares.


El Comité Noruego del Nobel anunció este día que Nihon Hidankyo, formada por Hibakusha (sobrevivientes de las bombas atómicas), fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por convertir sus trágicas experiencias en un mensaje de esperanza y compromiso con la paz mundial. El comité destacó que el grupo ha desempeñado un papel fundamental en educar a nuevas generaciones sobre el peligro de las armas nucleares y en mantener vivo el "tabú nuclear".


Toshiyuki Mimaki, derecha, co-presidente de Nihon Hidankyo, en una conferencia de prensa en Hiroshima./ Foto: The Japan News

Toshiyuki Mimaki, derecha, co-presidente de Nihon Hidankyo, en una conferencia de prensa en Hiroshima./ Foto: The Japan News


Representantes de la ONU, como Alessandra Vellucci, jefa de prensa en Ginebra, Jens Laerke de la Agencia de Coordinación Humanitaria (OCHA), y Rabina Shamdasani del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH), se unieron a las felicitaciones, expresando su esperanza de que las armas nucleares no vuelvan a ser usadas nunca más. Shamdasani también hizo hincapié en el riesgo que representa que Israel posea armamento nuclear en el contexto actual de tensiones en Oriente Medio.


Durante el anuncio, Vellucci elogió la labor de Nihon Hidankyo al ayudar a comprender el inmenso sufrimiento causado por las armas nucleares, mientras que Laerke mencionó la paradoja de celebrar el Nobel mientras conflictos como el de Israel y Gaza continúan afectando a civiles.


El Comité Noruego del Nobel subrayó la importancia de la "cultura de la memoria" que los integrantes de Nihon Hidankyo han fomentado, transmitiendo su mensaje de paz a nuevas generaciones en Japón y en todo el mundo. Este esfuerzo no solo preserva el recuerdo de la devastación causada por las armas nucleares, sino que también contribuye a evitar su uso en el futuro.


Finalmente, Shamdasani hizo un llamado a todas las naciones que poseen armas nucleares para que aprendan de la lección de los Hibakusha, reiterando que este tipo de armas no deben volver a ser utilizadas nunca más.




Comments


bottom of page