A tres meses del asalto a la embajada mexicana en Quito, la campaña del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, contra México ha intensificado sus ataques. El mandatario ha utilizado múltiples plataformas para criticar la postura del Gobierno mexicano tras el incidente, generando tensiones diplomáticas entre ambos países.
El asalto, que involucró a un grupo de manifestantes ecuatorianos irrumpiendo en la embajada mexicana, ha sido un punto de controversia. Según el presidente Lasso, el Gobierno mexicano no ha respondido adecuadamente a las demandas ecuatorianas de cooperación y diálogo para resolver el conflicto, lo que ha exacerbado las tensiones.
![Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024./ Foto: DAVID BUSTILLOS (AP/ LAPRESSE)](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_779401ee54a44ce28fd745325fb7dbed~mv2.png/v1/fill/w_980,h_597,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_779401ee54a44ce28fd745325fb7dbed~mv2.png)
Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024./ Foto: DAVID BUSTILLOS (AP/ LAPRESSE)
En declaraciones recientes, Lasso acusó a México de injerencia en los asuntos internos de Ecuador y de proteger a individuos involucrados en el asalto. Estas acusaciones han sido rechazadas por la Cancillería mexicana, que ha instado a Ecuador a abordar el conflicto mediante canales diplomáticos y evitar la escalada de hostilidades.
La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de las relaciones entre Ecuador y México. A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Ecuador, la campaña de Lasso contra México se ha convertido en un tema central de su retórica política, complicando aún más la posibilidad de una resolución pacífica y diplomática del conflicto.
Comments