Tras el reciente sorteo realizado por el Senado, más de 800 jueces y magistrados federales lamentan la forma en que se definió su futuro. El sorteo, parte de la reforma judicial, designó los cargos que serán sometidos a elección en 2025, afectando los proyectos de vida y carreras de estos funcionarios judiciales.
Durante el fin de semana, cientos de jueces y magistrados federales cuyos cargos fueron seleccionados en un sorteo expresaron su decepción por la incertidumbre que enfrentan en sus carreras. El magistrado Alejandro Andraca Carrera, con 23 años de trayectoria judicial, fue uno de los seleccionados para ser removido de su puesto. Andraca, al igual que otros, lamenta que su futuro haya sido decidido al azar, cuestionando cómo un sorteo puede afectar proyectos de vida y el servicio a la justicia.
El Senado de la República celebró un sorteo sin precedentes para determinar las plazas de jueces y magistrados que serán elegidas por voto popular en 2025. Andraca, al ver su puesto en la lista de salida, expresó su frustración al sentirse despojado de su cargo a través de un proceso que, según él, ridiculiza el esfuerzo de toda una vida dedicada a la justicia.
![El Senado realizó este sábado el sorteo para determinar los cargos del Poder Judicial que se someterán a votación en las elecciones de junio de 2025./ Foto: Ahora Tabasco](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_5fd7265cd62641c893e0703290395192~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_5fd7265cd62641c893e0703290395192~mv2.jpeg)
El Senado realizó este sábado el sorteo para determinar los cargos del Poder Judicial que se someterán a votación en las elecciones de junio de 2025/ Foto: Ahora Tabasco
A pesar de los años de trabajo y de haber alcanzado la "inamovilidad" tras seis años en el cargo, muchos de estos jueces y magistrados ahora enfrentan una nueva realidad. Andraca anunció que no participará en la elección extraordinaria del próximo año, afirmando que convalidar el proceso sería aceptar las acusaciones injustas que han enfrentado durante los últimos años.
El juez Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, quien también fue seleccionado para dejar su puesto, expresó su indignación a través de sus redes sociales. Con 18 años de carrera en el Poder Judicial, Rodríguez Zamarripa lamentó que un sorteo pretenda acabar con su nombramiento como juez de distrito, asegurando que su compromiso con la justicia mexicana se mantiene firme.
Tanto Rodríguez Zamarripa como otros funcionarios judiciales afectados por la reforma han decidido no participar en la elección de 2025, resaltando la incongruencia del proceso que, a su juicio, no reconoce los méritos que han logrado en sus años de servicio.
Commenti