top of page

John se ha intensificado nuevamente a huracán de categoría 1, frente a las costas de Michoacán

Francisco García

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se mantienen la supervisión por los efectos de "John" desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, en Michoacán, además, la región de Manzanillo, Colima.


"John" se intensificó la madrugada de este jueves a huracán categoría 1 durante su paso por el océano Pacífico por lo que provocará lluvias puntuales extraordinarias en Michoacán y Guerrero.


Se prevén rachas de viento de 80 a 100 kilómetro por hora y oleaje de tres a cinco metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán; rachas de 50 a 70 kilómetros y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Oaxaca y la formación de trombas marinas.


John se convierte de nuevo en huracán durante su avance hacia el sur de México. /Foto: Hola News

John se convierte de nuevo en huracán durante su avance hacia el sur de México. /Foto: Hola News


Se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas; lluvias puntuales intensas, en Michoacán, al sur de Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes, en Jalisco y Colima.

Para el centro del país, incluido el Valle de México, se incrementa la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes.


Derivado de los efectos de "John" en Guerrero se ha reportado la muerte de al menos de cinco personas, también la caída de árboles, postes, inundaciones en diferentes puntos de la entidad.


Esta mañana, la gobernadora Evelyn Salgado informó en su cuenta de X sobre el rescate de 11 personas que quedaron atrapadas por las inundaciones en la Unidad Habitacional Colosio, en Acapulco.



La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió algunas recomendaciones ante los riesgos que el huracán "John": para el suroeste y sur de Michoacán recomendó permanecer en resguardo hasta que las autoridades informen que pasó el peligro; en la región sureste de Michoacán, suroeste de Guerrero, sur, norte y centro de Colima evacuar las zonas de riesgo, acudir a un refugio temporal en caso de que la vivienda no sea segura; para quienes se resguarden cortar el suministro de energía eléctrica y gas.

2 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


bottom of page