top of page

Javier Milei es demandado en EE.UU. por promover criptomoneda fraudulenta

  • María José Hdz.
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura

El bufete Moyano y Asociados presentó la denuncia ante el Departamento de Justicia, el FBI y la Comisión de Valores, acusándolo de haber impulsado la inversión en este activo digital que colapsó en cuestión de horas.


Milei insiste en que fue engañado y que él también es una víctima de los organizadores del fraude./Foto: Especial
Milei insiste en que fue engañado y que él también es una víctima de los organizadores del fraude./Foto: Especial

 Según la querella, Milei promocionó $Libra en la red social X y, 48 horas después, publicó un instructivo para su compra, lo que hizo que su valor se disparara un 120% antes de desplomarse. A pesar de las acusaciones, el mandatario ha negado cualquier responsabilidad y aseguró que solo "difundió" la criptomoneda, comparando la situación con apostar en un casino. También fueron demandados empresarios relacionados con el proyecto, incluyendo a Hayden Mark Davis, quien afirmó haber actuado en nombre de Milei.

 

A nivel político, el escándalo ha provocado una fuerte reacción en Argentina. La oposición peronista ha solicitado un juicio político contra el presidente, mientras que economistas y otros sectores han presentado más de cien denuncias en su contra. Además, la dirigente Elisa Carrió y su bloque han impulsado una denuncia formal contra el gobierno por su presunta implicación en la estafa.

 

Milei, quien se prepara para viajar a Estados Unidos y participar en la cumbre conservadora CPAC, ha tratado de minimizar el escándalo. Su gobierno insiste en que fue engañado y que él también es una víctima de los organizadores del fraude. Sin embargo, analistas advierten que existen pruebas documentadas de su implicación, lo que podría agravar su situación legal tanto en Argentina como en el extranjero.

Comments


bottom of page