El director del ISSSTE, Martí Batres, informó sobre la detección de pensiones que exceden el límite legal y anunció un ambicioso plan de reformas para fortalecer los servicios de la institución, incluyendo turismo social y mejoras en salud, vivienda y seguridad social.
El ISSSTE ha identificado aproximadamente 8 mil pensiones que superan el máximo legal permitido, incluyendo una de 309 mil pesos mensuales, otorgada desde 2002, cuando el límite establecido por la ley es de 10 UMAS, equivalente a 34 mil pesos. Martí Batres indicó que la revisión incluirá el ajuste o cancelación de estas pensiones, priorizando el respeto al debido proceso y el derecho de audiencia. Entre los casos analizados destacan pensiones otorgadas a puestos cuyas remuneraciones no justifican los montos, como inspectores de jardines de niños y profesores.
![El director del ISSSTE, Martí Batres, informó sobre la detección de pensiones que exceden el límite legal /Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_7d1c78d194874083ba52b2e49bdc552c~mv2.png/v1/fill/w_730,h_487,al_c,q_85,enc_auto/0b72fe_7d1c78d194874083ba52b2e49bdc552c~mv2.png)
El director del ISSSTE, Martí Batres, informó sobre la detección de pensiones que exceden el límite legal /Foto: Especial
En el ámbito de la salud, se anunciaron acciones para mejorar la atención y fortalecer la infraestructura médica del ISSSTE, como:
Homologar gradualmente los salarios del personal médico con los del IMSS.
Ampliar la plantilla de especialistas y personal de enfermería.
Implementar el programa “La Clínica es Nuestra” para equipar unidades médicas.
Reducir tiempos de espera en consultas y cirugías.
Garantizar el abasto de medicamentos y materiales de curación.
En el área de vivienda, se implementarán medidas para beneficiar a más de 400 mil acreditados del FOVISSSTE. Estas incluyen la condonación de deudas para quienes han pagado más del doble por sus viviendas, la facilitación de autoconstrucción en suelos de propiedad social y el otorgamiento de préstamos sin intermediarios. También se busca reformar la ley para que FOVISSSTE pueda construir y arrendar viviendas a bajo costo.
El plan también contempla la creación de “paquetes turísticos 4T” que aprovecharán la infraestructura de la administración pasada. Las propuestas incluyen vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Mexicana de Aviación, alojamiento en hoteles del Tren Maya y recorridos por esta red ferroviaria. Este turismo social tiene como objetivo facilitar el acceso a experiencias culturales y recreativas para la derechohabiencia.
Finalmente, el ISSSTE emprenderá una recuperación financiera, incluyendo la revisión de pensiones más bajas, el cobro de adeudos pendientes por parte de dependencias y la recuperación de espacios ocupados por fundaciones privadas. Con estas reformas, la institución busca garantizar el bienestar de los trabajadores al servicio del Estado y fortalecer su compromiso con la justicia social.
Comments