top of page

Israel intensifica bombardeos en Beirut mientras Hezbolá lanza ataque en Tel Aviv

  • María José Hdz.
  • 24 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El conflicto en Oriente Medio se intensifica con bombardeos nocturnos en Beirut y un ataque de Hezbolá en Tel Aviv. Las tensiones aumentan mientras Estados Unidos insta a Israel a evitar una escalada mayor en la región. La noche del miércoles, Israel lanzó una serie de bombardeos en el suburbio sur de Beirut, bastión del grupo islamista Hezbolá, destruyendo varios edificios y provocando una gran explosión. Los ataques aéreos son los más intensos desde el inicio del conflicto militar hace un mes, según la agencia de noticias libanesa Ani. Al mismo tiempo, Hezbolá aseguró haber disparado cohetes contra una fábrica militar en los suburbios de Tel Aviv, afirmando que lograron "dar en el blanco".


Lugar de impacto de misiles de Hezbolá en Israel. Foto: Luis de Vega Hernández


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de gira por Oriente Medio, había instado previamente a Israel a evitar una mayor escalada en la región, particularmente con Irán, quien apoya tanto a Hamás como a Hezbolá. El grupo Hamás es considerado una organización terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos e Israel, mientras que Hezbolá ha mantenido una fuerte presencia en Líbano, con el apoyo de Teherán.


La agencia Ani reportó al menos 17 bombardeos en el suburbio sur de Beirut, tras un llamado del ejército israelí para evacuar la zona. Las imágenes mostraban una gran explosión y otras menores, con edificios y un complejo residencial destruidos. Además, por la mañana, Israel atacó la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano, dejando parte de su centro en ruinas. Estas acciones buscan permitir el regreso de 60,000 habitantes del norte de Israel, quienes han sido desplazados por los constantes disparos de cohetes desde Líbano.


La escalada de ataques refleja la creciente tensión entre Israel y Hezbolá, en medio de la guerra que Israel libra contra Hamás en Gaza. Con la situación cada vez más crítica, la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de un conflicto que podría involucrar aún más actores y regiones.

Comments


bottom of page