Irán insistió en su derecho a una respuesta disuasoria contra Israel, en medio de crecientes tensiones en Medio Oriente tras los asesinatos de líderes de Hamas y Hezbollah. Estados Unidos y sus aliados han incrementado su presencia militar en la región en previsión de posibles ataques.
Irán reafirmó su derecho a tomar represalias contra Israel por los recientes asesinatos del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán, y del comandante de Hezbollah, Fouad Shokor, en Beirut, crímenes que han elevado la tensión en Medio Oriente. Aunque Israel se atribuyó la responsabilidad por la muerte de Shokor, no ha hecho comentarios sobre la muerte de Haniyeh, a quien Hamas y Teherán culpan a Tel Aviv.
![Irán celebra el Día Nacional del Ejército./ Foto: El Heraldo](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_8c80706960c84ae0b2bd9cd6e9d6237e~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_546,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_8c80706960c84ae0b2bd9cd6e9d6237e~mv2.jpg)
Irán celebra el Día Nacional del Ejército./ Foto: El Heraldo
En respuesta a estas amenazas, Estados Unidos ha desplazado al submarino de misiles con propulsión nuclear Georgia y al portaviones Abraham Lincoln a Medio Oriente, en una clara señal de preparación para posibles ataques significativos de Irán o sus aliados. Por su parte, el ejército israelí ha intensificado su vigilancia sobre Hezbollah e Irán, manteniendo un estado de máxima preparación tanto en defensiva como en ofensiva, según informó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari.
El temor a un conflicto mayor también ha llevado a que las autoridades israelíes tomen precauciones con respecto al resguardo del patrimonio cultural, trasladando obras de arte valiosas a espacios protegidos. A pesar de esto, no se han emitido instrucciones de emergencia para la población.
Líderes europeos, incluidos el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron, y el primer ministro británico Keir Starmer, han aplaudido los esfuerzos de los mediadores en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza, al tiempo que hicieron un llamado a Irán para que evite cualquier acción que pueda agravar las tensiones regionales. En un comunicado conjunto, advirtieron a Irán y sus aliados que asumirán la responsabilidad de cualquier escalada que ponga en peligro la paz y estabilidad en la región.
![El presidente estadounidense Joe Biden ha pedido a Irán que renuncie a sus amenazas contra Israel./Foto: Getty Images via AFP - Anna Moneymaker](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_5f27e7dc96644dc6b0a2456c5c1395b6~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,enc_auto/0b72fe_5f27e7dc96644dc6b0a2456c5c1395b6~mv2.jpeg)
El presidente estadounidense Joe Biden ha pedido a Irán que renuncie a sus amenazas contra Israel./Foto: Getty Images via AFP - Anna Moneymaker
Por otro lado, el presidente estadounidense Joe Biden, junto con los gobernantes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, también han pedido a Irán que renuncie a sus amenazas contra Israel, resaltando las graves consecuencias que esto podría tener para la seguridad regional. Además, se pronunciaron a favor de reanudar las conversaciones entre Hamas e Israel para concluir un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.
La Casa Blanca advirtió que cualquier ataque podría afectar negativamente las discusiones previstas para el jueves sobre la tregua en Gaza. En paralelo, Estados Unidos expresó su preocupación por los informes de que Irán planea entregar misiles balísticos a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania, advirtiendo que una acción de este tipo desencadenaría una respuesta rápida y severa por parte de Washington y sus aliados.
Comments