El mercado conocido como "El Piojo" en Santa María Totoltepec es popular entre los mexiquenses por ofrecer artículos a bajo costo, pero también es señalado por generar inseguridad y tráfico, afectando especialmente a transportistas.
Transportistas y vecinos de Santa María Totoltepec han expresado su preocupación por el incremento de la delincuencia en la zona debido al tianguis "El Piojo". Operadores del transporte público y de carga reportan que sujetos armados aprovechan el tráfico generado por el mercado para cometer asaltos a bordo de las unidades y luego esconderse entre la multitud del tianguis. A pesar de que esta situación es conocida por las autoridades, las intervenciones policiales han sido insuficientes.
Toma aérea del El mercado conocido como "El Piojo". / Foto: Archivo Toluca - Uriel Mendoza
Además de la inseguridad, los vecinos denuncian que en el mercado se comercializan artículos de dudosa procedencia, como celulares y ropa a precios anormalmente bajos. Esta situación ha llevado a los colonos a solicitar operativos a la Secretaría de Seguridad Estatal, sin recibir una respuesta efectiva. En los últimos seis meses, se han registrado más de mil asaltos a transportistas en el Estado de México, con la mayoría de los casos ocurriendo con violencia.
El mercado de "El Piojo" sigue siendo un foco rojo para la seguridad en la zona, dejando a los habitantes y transportistas en una situación vulnerable y sin solución aparente.
Comments