top of page

Inician campaña para sanear el río Lerma con 12 toneladas de cascarón de huevo

Matilda Venegas

Voluntarios e integrantes de asociaciones civiles, en conjunto con la organización H2O Lerma con encanto, realizaron la primera jornada de saneamiento del río Lerma este fin de semana. Como parte de la iniciativa, vertieron 12 toneladas de cascarón de huevo en el afluente con el objetivo de reducir la contaminación por metales pesados.


H2O Lerma con Encanto arroja 12 toneladas de cascarón de huevo al río Lerma para filtrar contaminantes y mejorar la calidad del agua./Foto: Sé uno noticias

H2O Lerma con Encanto arroja 12 toneladas de cascarón de huevo al río Lerma para filtrar contaminantes y mejorar la calidad del agua./Foto: Sé uno noticias

 

El río Lerma es uno de los afluentes más importantes del país, pero en la actualidad enfrenta una grave crisis ambiental. Expertos señalan que su nivel de contaminación rebasa los 150 puntos debido a la descarga de desechos industriales y basura, lo que ha generado la presencia de metales pesados, bacterias y olores pestilentes.

 

Ante esta problemática, la organización H2O Lerma con encanto implementó una estrategia basada en el uso del cascarón de huevo, cuyo principal componente, el carbonato de calcio, permite la adsorción de contaminantes como los metales pesados. Esta técnica busca reducir la toxicidad del agua y mejorar la calidad del ecosistema del río.

 

La primera jornada de saneamiento se llevó a cabo en el puente de Tultepec, en los límites de San Mateo Atenco y Lerma, donde los voluntarios vertieron las 12 toneladas de cascarón recolectadas a lo largo de un año. La iniciativa continuará con nuevas jornadas de limpieza para intentar recuperar el afluente y minimizar su impacto en la salud de la población.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page