La inflación en México subió a 5.61% anual en la primera quincena de julio, marcando su nivel más alto en 14 meses, según el Inegi. Esta es la tercera quincena consecutiva de aumento, superando las expectativas del mercado que anticipaban un 5.35%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también mostró un incremento quincenal del 0.71%, el mayor para este periodo desde 1996.
![Inflación de ‘pesadilla’: 5.61% en primera quincena de julio, su nivel más alto en un año](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_c7cc30e0f2fd445fa40e9cf2996e10ad~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_588,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_c7cc30e0f2fd445fa40e9cf2996e10ad~mv2.jpg)
Imagen: Expansión
El aumento se atribuye principalmente a la inflación no subyacente, que alcanzó el 10.64% anual en la primera quincena de julio, impulsada por malas condiciones climáticas y factores externos. En contraste, la inflación subyacente, influenciada por la política monetaria, se moderó ligeramente a 4.02% anual desde 4.08% a finales de junio, por debajo de lo previsto por los analistas.
Estos datos reflejan las continuas presiones sobre los precios en México, que han afectado a diversos sectores y sobrepasado las expectativas del mercado.
![En la primera quincena de julio 2024, la #inflación general anual se ubicó en 5.61%. / Imagen: X @INEGI_INFORMA](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_df31240700fb4a8ebf1738b20df876da~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_713,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_df31240700fb4a8ebf1738b20df876da~mv2.jpeg)
En la primera quincena de julio 2024, la #inflación general anual se ubicó en 5.61%. / Imagen: X @INEGI_INFORMA
Comments