La escritora surcoreana Han Kang fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, destacada por su prosa poética que aborda traumas históricos y la vulnerabilidad de la vida humana. Han es la primera mujer asiática y la primera escritora surcoreana en recibir este prestigioso reconocimiento.
El presidente del comité del Nobel, Anders Olsson, elogió la capacidad de Han para plasmar "una empatía física por las vidas vulnerables, a menudo femeninas", en sus personajes, y destacó su estilo único que conecta el cuerpo y el alma, y lo vivo con lo muerto. Su prosa, descrita como poética y experimental, ha hecho de Han una figura innovadora en la literatura contemporánea.
Anna-Karin Palm, integrante del comité del Nobel, añadió que la obra de Han combina una “prosa lírica intensa, tierna y brutal”, con elementos a veces surrealistas. Este enfoque ha sido clave en la creación de su identidad literaria, siendo reconocida por el impacto emocional y la profundidad de sus escritos.
Han Kang, de 53 años, se convirtió en la segunda surcoreana en recibir un Nobel. /Foto: Roberto Ricciuti / Getty Images
Han Kang, de 53 años, se convirtió en la segunda surcoreana en recibir un Nobel, tras el expresidente Kim Dae-jung, quien fue premiado con el Nobel de la Paz en 2000 por sus esfuerzos en la restauración de la democracia y el acercamiento con Corea del Norte. En 2016, Han ganó el International Booker Prize por su obra La vegetariana, una inquietante novela en la que la decisión de una mujer de dejar de comer carne desencadena consecuencias devastadoras.
Este reconocimiento llega en un contexto donde el Nobel de Literatura ha sido criticado por su enfoque en autores europeos y norteamericanos. Además, hasta este año, solo 17 de los 119 galardonados en la historia del premio han sido mujeres. Han Kang se une ahora a esta selecta lista, después de que la francesa Annie Ernaux recibiera el premio en 2022.
El Nobel de Literatura forma parte de los seis galardones otorgados anualmente. Durante esta semana, ya se han anunciado los premios en Medicina, Física y Química, y se espera que el Nobel de la Paz sea anunciado el próximo viernes. Los galardonados recibirán sus premios en una ceremonia que se celebrará el 10 de diciembre, en conmemoración del aniversario de la muerte del creador de los premios, Alfred Nobel.
Comentarios