top of page

Grupo Alfa inicia la construcción de la Línea 3 del Mexicable en el Estado de México

María José Hdz.

El proyecto de la Línea 3 del Mexicable, que conectará el Mexipuerto Cuatro Caminos con las colonias Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete, ya está en marcha. Con una inversión de 4 mil 100 millones de pesos, esta obra mejorará la movilidad de más de 700 mil personas en el Estado de México. Se espera que la línea esté operativa en dos años.

 

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, anunció que la empresa Grupo Alfa ha comenzado la construcción de la Línea 3 del Mexicable. Este nuevo tramo tendrá una longitud de 9.5 kilómetros, con diez estaciones, y conectará a los usuarios con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, facilitando el acceso a la estación Cuatro Caminos. El proyecto busca reducir los tiempos de viaje de una hora a 27 minutos y está diseñado para beneficiar a las comunidades más necesitadas.


Con el 20 % del proyecto ya avanzado en términos administrativos y legales, la construcción física ha comenzado formalmente. Durante una conferencia de prensa en el paradero del metro Cuatro Caminos, Sibaja destacó que la Línea 3 no solo es una obra de infraestructura, sino un acto de justicia social. El funcionario explicó que esta obra busca atender a poblaciones que históricamente han sido marginadas y olvidadas en términos de acceso a servicios y transporte.


La Línea 3 del Mexicable busca reducir los tiempos de viaje de una hora a 27 minutos / Foto: Debate

La Línea 3 del Mexicable busca reducir los tiempos de viaje de una hora a 27 minutos. /Foto: Debate


El representante de Grupo Alfa, Pool Abed, detalló que esta línea contará con 278 cabinas de última tecnología que avanzarán a 21 kilómetros por hora. Estas cabinas estarán equipadas con puertas deslizantes, asientos de madera y espacio para diez personas. El sistema electromecánico será fabricado en Italia, mientras que el cable transportador será suministrado desde Suiza y contará con monitoreo en tiempo real para garantizar la máxima seguridad de los usuarios.


El proyecto contempla trabajar de la mano con concesionarios de transporte público para que sirvan como alimentadores de la Línea 3 del Mexicable. El secretario de Movilidad subrayó que no se busca competir con los transportistas, sino integrarlos al nuevo sistema, asegurando que este medio de transporte será un beneficio tanto para los usuarios como para los concesionarios locales.


Finalmente, Sibaja reafirmó que el Mexicable Línea 3 estará operando dentro de 24 meses, como parte del compromiso de la administración estatal y federal de mejorar la movilidad en zonas vulnerables del Estado de México.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page