Funcionarios golpean a comerciante trans; Gobierno de la CDMX condena la agresión
- Luis Macías
- 24 feb
- 2 Min. de lectura
Un acto de violencia sacudió la Alameda Central de la Ciudad de México el domingo 23 de febrero, cuando Donají, una mujer trans y comerciante del colectivo Mercadita Feminista, fue brutalmente golpeada por funcionarios de regulación de la vía pública. A pesar de la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ninguno intervino para detener la agresión.
Los hechos ocurrieron cuando personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) acudió al lugar para retirar a los comerciantes que no contaban con permiso para vender en la vía pública. Sin embargo, Donají y otros vendedores se opusieron a la medida, lo que llevó a que dos funcionarios, sin portar uniforme, atacaran violentamente a la comerciante trans.

El ataque quedó registrado en video, donde se observa a un agresor vestido con una playera blanca, gorra y pantalón claro, quien derriba a Donají al suelo y la golpea brutalmente en la cara mientras ella intenta protegerse. La agresión se desarrolló ante la mirada de al menos 10 elementos de la SSC, quienes no intervinieron para frenar el abuso.
Ante la indignación generada, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, confirmó que los agresores eran funcionarios del gobierno capitalino y condenó enérgicamente el ataque. A través de un comunicado, aseguró que los responsables serían puestos a disposición de las autoridades ministeriales.
"Nada justifica la violencia. Todas las personas servidoras públicas están obligadas a actuar con estricto apego a los derechos humanos. No vamos a permitir que este tipo de actos se repitan en nuestra ciudad", expresó Brugada.
Asimismo, ordenó a la Segob y a la SSC-CDMX realizar una investigación inmediata para deslindar responsabilidades y garantizar justicia para Donají.
Este caso ha generado indignación en redes sociales y entre colectivos de derechos humanos, quienes exigen que se tomen medidas contundentes contra los agresores y se garantice la seguridad de las personas trans y comerciantes en el espacio público.
Comments